Amazon lanza una suscripción mensual de cinco dólares que cubre medicinas básicas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Amazon lanzó este pasado martes, dentro de su estrategia de expansión en el negocio médico y farmacéutico, una nueva suscripción de 5 dólares al mes llamada RxPass, que presenta como un servicio que dará «acceso a los medicamentos genéricos más comúnmente prescritos que sirven para tratar un 80 % de las enfermedades más comunes».
El servicio es por el momento accesible solo a los titulares de Amazon Prime en la mayoría de los estados de EE.UU., y la empresa asegura que ese precio de 5 dólares al mes «no esconde tasas ni recargos», según el comunicado de la compañía líder en comercio en línea .
El nuevo «pase farmacéutico» ahorrará además las visitas a la farmacia, en línea con todos los productos de Amazon, aunque eso ya sucedía para los usuarios de Amazon Pharmacy, servicio creado en 2020.
Ser titular de un seguro médico no es necesario para suscribirse al RxPass, aunque en ese caso el comunicado da a entender que los pacientes con enfermedades crónicas y que necesiten más de dos medicamentos al mes tendrán una vía de descuentos distinta que no cubrirá el nuevo servicio.
La línea médica de Amazon El pasado noviembre, Amazon ya lanzó «Amazon Clinic», división de cuidados médicos básicos en línea que presentó como la alternativa para acceder a un médico o un paramédico «sin citas ni salas de espera».
Ese servicio permite, según la compañía, acceso rápido para tratar problemas relativamente comunes como infecciones urinarias, jaquecas, pérdida de cabello, alergias, caspa o incluso control anticonceptivo.
Amazon Clinic y Amazon Pharmacy representan así una nueva línea de expansión comercial del gigante tecnológico, en un sector vital para el público de Estados Unidos, al tratarse de un país donde las familias dedican una gran cantidad de sus recursos en gastos médicos por no existir un sistema generalizado de seguridad social.
La Redacción recomienda
-
Lindsay Lohan, última famosa imputada en EE.UU. por promocionar criptoactivos
-
La Reserva Federal sube 0,25 puntos los tipos de interés en EE.UU. en medio de la crisis bancaria
-
América, en búsqueda de reducir la “esclavitud” de las eternas jornadas laborales
-
“Sabios” alemanes advierten que la inflación es el gran riesgo de la economía
-
La cuenta corriente de la Eurozona sube el superávit un 58,8% en enero
Lo último de La redacción
- Emmanuel Mouret, el “Woody Allen francés” que explora los amores efímeros
- Antonio Banderas produce la versión española de “El fantasma de la ópera”
- Maribel Verdú, embajadora de Sevilla para la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente
- El caso de Beatriz pone en la palestra la prohibición del aborto en América
- “Es preciso no perder de vista nunca lo que significa la palabra «anarquía»”