Uno de cada tres contratos indefinidos firmados en 2022 fue en micropymes
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Uno de cada tres contratos indefinidos firmados en 2022 se sellaron en empresas con hasta 9 empleados, las denominadas micropymes, categoría que lidera la estadística en el total de acuerdos laborales.
Según el detalle de los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), de los 7 millones de acuerdos laborales indefinidos sellados en 2022, 2,54 millones, el 36 %, fueron en las empresas de menor tamaño, entre 1 y 9 empleados, las más comunes en España.
De esos indefinidos firmados en micropymes, 2,1 millones fueron iniciales a los que se sumaron 415.694 convertidos desde otras modalidades.
Por detrás, las empresas de entre 10 y 25 empleados acumularon 1,46 millones de indefinidos suscritos en todo el año. La estadística no detalla por tamaño de empresa cuántos fueron a tiempo completo, parcial o en la modalidad de fijos discontinuos.
El Ministerio de Trabajo ya se ha comprometido a desglosar más cifras sobre esta modalidad tras su repunte y a detallar su peso dentro de los denominados como demandantes de empleo ocupados.
En total, entre indefinidos, temporales y otras modalidades, en estas empresas de hasta 9 empleados se firmaron 5,3 millones de contratos en 2022, un 10 % menos que un año antes, suponiendo el 29 % de los 18,3 millones de acuerdos cerrados en el año.
En el caso de los indefinidos, la cifra se ha triplicado en línea con el alza global registrada en esta modalidad tras la entrada en vigor de la reforma laboral.
Los contratos fijos discontinuos se multiplican por diez
En total, en 2022 se firmaron en España 7 millones de contratos indefinidos frente a los 2,1 millones de 2021. De este total de 7 millones de contratos indefinidos, 3 millones fueron a tiempo completo, 1,7 millones a tiempo parcial y 2,3 millones fijos discontinuos, la modalidad llamada a sustituir el uso de temporales y donde se ha multiplicado por 10 el número de acuerdos frente a los algo más de 200.000 de 2021.
Por sectores, algunos como la hostelería dispararon especialmente sus cifras de contratación indefinida en 2022 con 1,4 millones de acuerdos en esta modalidad frente a 272.000 de 2021, lo que supone multiplicar por cinco.
Tampoco se detallan por sectores cuántos fueron a tiempo parcial, completo o fijo discontinúo.
También subieron con fuerza en la agricultura con 848.732 acuerdos de este tipo frente a los 126.371 de 2021, multiplicando por siete en este caso.
La Redacción recomienda
-
La Fiscalía europea pide a España respuesta a una investigación sobre fondos de la UE
-
Proyectos del Perte agroalimentario suman 755 millones y 35% de sus ayudas
-
La Inspección de Trabajo plantea multar a Vueling por requerimientos estéticos a sus azafatas
-
El Consell amplía a los 100 millones los créditos de ayuda al azulejo
-
Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
Lo último de La redacción
- Tamames pone a la venta en Amazon su discurso de la moción de censura de Vox
- Ariana Harwicz ve un “hito” la llegada de su obra “Matate, amor” a Hollywood
- UGT pronostica un año de alta conflictividad si no se desbloquean los convenios
- La ayuda a Ucrania y al Sur Global centran la jornada de la cumbre de la UE
- Oriente Medio afronta su Ramadán más frugal a la sombra del seísmo en Siria