Díaz destaca que en tres años se han regularizado 80.000 falsos autónomos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado que en tres años se ha regularizado la situación laboral de más de 80.000 personas que eran "falsas autónomas", la mitad (40.000) en 2022, lo que supone cifras récord en la actuación de la Inspección de Trabajo.
"Estamos en cifras récord. Como digo siempre no va a quedar nadie fuera de la ley en nuestro país, para esto sirve la Inspección de Trabajo y el principio de legalidad en España", ha afirmado la vicepresidenta antes de participar en un coloquio con jóvenes organizado por Ayuda en Acción.
Según ha dicho, contratar falsos autónomos "es la peor práctica", porque supone eludir cotizaciones a la Seguridad Social, que es de donde salen las pensiones públicas, y porque se vulneran multitud de derechos laborales.
"Se encubren relaciones laborales que eran ordinarias a costa de esas personas trabajadoras, muchas de ellas jóvenes", ha afirmado Díaz, que ha subrayado que la precariedad es el principal problema del mercado de trabajo español.
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, EN HUELGA
Sobre las jornadas de huelga convocadas por los sindicatos en la Inspección de Trabajo, la próxima este miércoles 25 de enero, Díaz ha dicho que el organismo ha visto mejoradas sus condiciones en esta legislatura y se ha mostrado "optimista" sobre las negociaciones que se mantienen para el cumplimiento del acuerdo de refuerzo de este organismo y cuyo desarrollo depende del Ministerio de Hacienda.
Los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (CCOO, CIG, CSIF, SITSS, SISLASS, UGT, UPIT y USESS) han convocado para este lunes, antes de la segunda jornada de huelga del 25, concentraciones en las puertas de todos los centros de trabajo para "poner de manifiesto el rechazo de la plantilla a la incapacidad del Gobierno de reforzar este organismo".
La Redacción recomienda
-
Las caravanas usadas se venden tres veces más que las nuevas
-
El sector servicios mostraron un fuerte incremento de la actividad y de nuevos pedidos en mayo
-
La planta catalana de chips que aspira al PERTE: en marcha en 2026 y con 200 empleados
-
Unas 2.000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023
-
El empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcará la atención de los mercados
Lo último de La redacción
- Antiviolencia propone multas de 60.000€ a los cuatro autores de colgar un muñeco de Vinícius y una pancarta en Madrid
- Echa a andar el Bono Cultural Joven para los que cumplan 18 años en 2023
- El yacimiento del Cerro Macareno de La Rinconada será protegido como BIC
- 146 creadores apoyarán la creación literaria y la actividad en librerías independientes
- “El término trabajo infantil generalmente ha estado asociado a prácticas de trabajo peligrosas”