Illa lamenta que JxCat opte por la “confrontación” y no por la “colaboración”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha lamentado este domingo que JxCat "siga instalada en la confrontación permanente", en lugar de apostar por la "colaboración y la lealtad entre instituciones".
Antes de asistir en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) a la final de la división de honor de rugby entre la Santboiana y el Ordizia, Illa ha evitado replicar al expresident Carles Puigdemont, que ayer sábado acusó al Gobierno español de "corrupción política, moral y económica" contra Cataluña, para favorecer el relato del PSC, y estalló por el déficit de inversión: "¡Cojones, ya está bien!".
Illa ha recalcado que "en Cataluña no hay otro camino que no sea el del reencuentro y la concordia" y ha lamentado que "otros sigan instalados en la confrontación permanente".
Según Illa, el déficit inversor del Estado en Cataluña fue "originado" por los anteriores Gobiernos del PP: "Mientras algunos se recrean en los problemas, otros intentamos solucionarlos".
Las lecciones de la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis muestran, a su juicio, que "el único camino es el de la colaboración y la lealtad entre instituciones", ya que "la confrontación no lleva a ninguna parte" y "repetir errores no es el camino".
"Mientras algunos siguen instalados en la confrontación, otros apostamos por el diálogo y el reencuentro", ha subrayado Illa, que no ha querido entrar en "espirales de descalificación" con el nuevo tándem que liderará JxCat, formado por Laura Borràs y Jordi Turull: "Que tengan mucha suerte".
La Redacción recomienda
-
Vilalta ve el “ruido interno” en JxCat como un “factor desestabilizador”
-
¿Cuál es el papel de los medios de comunicación al hablar de inmigración?
-
HRW denuncia las “tácticas” de Marruecos para callar a las voces críticas
-
El TEDH archiva la demanda contra España de la devolución en caliente de inmigrantes
Lo último de La redacción
- Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
- El Gobierno de Venezuela desmantela “totalmente” a la organización criminal “Tren de Aragua”
- El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
- El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
- Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos