En marzo se crearon 11.071 empresas, la cifra más alta desde abril de 2008
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
En marzo se crearon 11.071 empresas en España, la cifra más alta desde abril de 2008, lo que supone un incremento del 0,6 % respecto al mismo mes de 2021 y encadena cinco meses al alza, mientras que la disolución aumentó un 19,9 % con la desaparición de 2.557 sociedades.
Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de sociedades disueltas en marzo, el 69,3 % lo hicieron voluntariamente, el 21,3 % por fusión y el 9,4 % restante por otras causas.
El capital total suscrito para la constitución de las nuevas empresas fue de 391 millones de euros, lo que supone un descenso anual del 7,1 %, y respecto al capital medio suscrito, se situó en 35.369 euros, un 7,6 % menos.
Por otra parte, en marzo ampliaron capital 2.865 sociedades mercantiles, un 2,6 % menos que en el mismo mes de 2021, al tiempo que el capital suscrito descendió poco más del 50 % y superó los 2.218 millones de euros y el capital medio bajó un 48,9 % en tasa anual (774.218 euros).
El 19,6 % de las sociedades mercantiles creadas en marzo corresponde al sector del comercio y el 16,2 % al de las inmobiliarias, financieras y seguros, detalla el INE.
En cuanto a las sociedades disueltas, el 24,3 % pertenece a la industria y energía, el 17,5 % al comercio y el 14 % a la construcción.
Las comunidades con mayor creación de sociedades fueron Madrid (2.484), Cataluña (2.191) y Andalucía (1.921), y las que menos, La Rioja (45), Navarra (72) y Cantabria (83).
También fue Madrid la comunidad con mayor número de empresas disueltas, con 1.030, seguida de Andalucía (376) y Cataluña (219), mientras que las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (6), La Rioja (13) y Extremadura (23).
La Redacción recomienda
-
Redeia invertirá 200 millones en la compra de líneas eléctricas en Brasil
-
Apple gana 79.082 millones de dólares en nueve meses, un 6,7% más que en el año pasado
-
PSOE y UP registran en el Congreso los nuevos impuestos a la banca y las energéticas
-
AENA vuelve a los beneficios y gana 163,7 millones de euros hasta junio
-
Once vuelos cancelados y 227 retrasos en la jornada de huelga de Ryanair
Lo último de La redacción
- La cifra de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España en julio cae un 11,8% frente al mismo mes de 2019
- El Gobierno acusa al PP de rebeldía por incumplir la renovación de CGPJ
- El Gobierno analizará con “absoluto rigor” el indulto a Pepe Griñán cuando se pida
- “Bebeteca”, un espacio que lleva colores a los niños que viven en una cárcel mexicana
- De presidenta de la Federación Femenina de Fútbol en Afganistán a refugiada en España