La hostelería pide ampliar a junio la solicitud de ayudas y simplificarlas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Hostelería de España ha pedido una ampliación, hasta junio de 2022, del plazo para solicitar ayudas por la pandemia de la covid-19 y el establecimiento de unos criterios más sencillos que permitan agilizar los trámites.
La patronal del sector de bares y restaurantes ha mostrado su preocupación ante el anuncio de la devolución de 2.500 millones de euros por parte de las autonomías al Gobierno central pertenecientes a la partida de 7.000 millones de ayudas para bares, restaurantes y autónomos que han quedado sin repartir, según ha indicado en un comunicado.
Considera que este "fracaso" de la línea de ayudas, de las cuales solo se han concedido el 64 % de los fondos, "no puede ahondar en el perjuicio de un sector que sigue teniendo dificultades y al que no se puede dejar desprotegido".
Por todo ello, ha pedido esa prórroga, desde el 31 de diciembre a junio de 2022. La asociación apunta a las "dificultades" en los trámites y las condiciones o requisitos de las ayudas como "algunas de las barreras" que los hosteleros se han encontrado estos meses para acceder a las mismas.
La Redacción recomienda
-
Las mayores empresas de la eurozona observan estancamiento o contracción suave
-
Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024
-
Las estrategias de BCE y Fed difieren en el tramo final de la subida de los tipos de interés
-
El BCE sube en medio punto los tipos de interés, hasta el 3 %, y prevé otra subida en marzo
-
El PE aprueba negociar con los países de la UE una nueva ley de trabajadores de plataformas
Lo último de La redacción
- Víctimas piden anular la “media prescripción” en las violaciones a los DD.HH. en Chile
- Republicanos defienden la frontera “segura” de Trump frente a la era Biden
- Celia Cruz, Andy García, Chirino y otros artistas cantan versos de José Martí
- Estreno del documental “Patria y Vida” y Stephen Frears en el Festival de Miami
- La CorteIDH condena a Colombia por el «exterminio» del partido Unión Patriótica