HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

PSOE pide a Báñez que explique el recurso de la Seguridad Social al aumento de la pensión de orfandad


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El PSOE ha pedido a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que explique por qué la Seguridad Social ha recurrido una sentencia que incrementó la pensión de orfandad de tres menores tras el asesinato de la madre por parte del padre.

El grupo socialista recuerda que el pacto de violencia de género incluye algunos cambios en el cálculo de las pensiones de orfandad para garantizar, por ejemplo, una pensión a todos los hijos de mujeres asesinadas por sus parejas, aunque sus madres no hubieran cotizado a la Seguridad Social.

En este caso, el juzgado de lo Social número 2 de Toledo ordenó incrementar las pensiones de orfandad a tres menores del 20 al 52 % de la base reguladora, tras el asesinato de su progenitora, pero ha sido recurrida por la Administración.

La portavoz socialista, Ángeles Álvarez, ha explicado que para la Seguridad Social aumentar ese porcentaje la base reguladora "ni tan siquiera implica un aumento de gasto, ya que el padre dejó de percibir la pensión de viudedad al ser condenado por dar muerte a la madre de los menores".

El Grupo Parlamentario Socialista ha anunciado una batería de iniciativas para pedir explicaciones a Fátima Báñez, ya que considera que con la presentación de este recurso, la Seguridad Social actúa contra los acuerdos del pacto contra la violencia de género.

Pide a la responsable de Empleo "que dé instrucciones" a la Seguridad Social para retirar el recurso.

Alvárez ha recordado que el Gobierno ya se negó a emitir una instrucción a la Agencia Tributaria para que quienes tengan la patria potestad de un menor huérfano por violencia de género puedan aplicarse la desgravación en el IRPF por hijo a cargo.

Ante la reclamación del incremento reconocido por sentencia, por parte de la abuela de los menores, tutora legal de sus nietos tras el asesinato de su hija, la diputada socialista ha reclamado a Báñez "que no actúe con crueldad frente a quién se ha hecho cargo de tres niños muy pequeños y ha perdido a una hija en un crimen brutal".

"El Gobierno debería actuar para reforzar el apoyo a esa abuela y no para sumarse a quienes revictimizan a esa familia", ha lamentado. Este grupo ha denunciado que "la Seguridad Social actúe con una rigidez interpretativa que atenta contra el sentido común y contra los acuerdos del Pacto".