Los pasajeros de crucero suman 7,3 millones hasta agosto, el 65% más y por encima de 2019
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El número de pasajeros de crucero que pasó por los puertos españoles se disparó un 65,4 % en los ocho primeros meses del año hasta superar los 7,3 millones de personas, lo que supone casi tres millones más que en 2022, según los datos ofrecidos este lunes por la entidad Puertos del Estado.
Estos datos confirman la completa recuperación del tráfico de pasajeros tras la pandemia, superando incluso las cifras récord de 2019, cuando en el mismo periodo se contabilizaron 6,7 millones de pasajeros de crucero.
El pasado agosto, en plena temporada alta turística, se registraron más de 1,2 millones de pasajeros (1.201.832), lo que arroja un incremento del 30 % con respecto al mismo mes de 2022.
Desde comienzos de año el mayor número de cruceristas se registró en Barcelona con 2,2 millones (66,5 % más), seguido de Baleares con 1,6 millones (57,8 % más).
En el acumulado del año fueron 2.675 los buques crucero que atracaron en los puertos españoles, tres más que un año antes, y en agosto esta cifra fue de 317, un aumento de 33 unidades.
En su conjunto, mediante crucero y otras fórmulas de transporte, el tráfico de pasajeros alcanzó los 26,8 millones de personas entre enero y agosto, el 22,1 % más que en esos meses de 2022.
Descienden las toneladas movidas
Entre enero y agosto de este año, el sistema portuario de titularidad estatal movió 365,5 millones de toneladas, lo que supone un 4,1 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
Aunque los graneles sólidos subieron un 0,8 % hasta los 62 millones de toneladas gracias al incremento del movimiento de cereales (49 %), la mercancía general cayó el 5,4 % debido, fundamentalmente, al descenso en contenedores (-8,2 %) ya que la mercancía general convencional aumentó el 0,9 % hasta los 56,9 millones de toneladas por el impulso de los vehículos.
Los puertos españoles movieron 2,5 millones de toneladas de vehículos en régimen de mercancía, el 46,2 % más que en los mismos meses de 2022, confirmando la fortaleza de este tipo de tráfico.
El mayor volumen se registró en los puertos de Barcelona (531.567 unidades, el 64,4 % más), de Valencia (426.771, el 11 % más) y Vigo (420.666, el 49 % superior).
Por su parte, el tráfico ‘ro-ro’ (todo tipo de buque, o barco que transporta cargamento rodado) creció un 1,8 % hasta los 48,7 millones de toneladas.
El número de buques mercantes por los puertos españoles aumentó el 6,2 % respecto a los ocho primeros meses del año anterior con un total de 110.590 unidades, y el arqueo bruto creció un 7,2 %.
La Redacción recomienda
-
La UE saca pecho con su arancel climático: “Quien intente destruirlo, destruirá mucho más”
-
Del Pino (ACES): “Se ha confirmado que el impuesto al plástico tenía un fin recaudatorio”
-
Ferrovial, medio año en Holanda de pasividad bursátil y nuevos horizontes tras Heathrow
-
El Tesoro Público cierra esta semana el calendario oficial de subastas de 2023