El mercado de cáterin crece un 20% en España por la mayor demanda y la inflación
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El mercado de cáterin creció el 20 % en valor en 2022 en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los 3.520 millones de euros en España, ha señalado el Observatorio sectorial DBK de Informa.
Según un estudio de ese sector, el crecimiento estuvo impulsado por la mayor demanda en los principales segmentos de actividad, una tendencia que se vio reforzada por el aumento de los precios.
El segmento de colectividades experimentó un incremento de su valor del 15 % anual, hasta los 3.100 millones de euros, debido a factores como el mayor dinamismo de la demanda en los centros de enseñanza, con un aumento del 17,2 % de su valor, hasta los 1.055 millones.
La demanda procedente del sector sanitario se mantuvo como la de mayor importancia, con 1.365 millones de euros (+14,7 %), mientras que los servicios a empresas se incrementaron el 12,2 %, hasta los 505 millones.
En cuanto al cáterin del transporte aéreo, el fuerte crecimiento del número de pasajeros elevó la cifra de negocio en un 76 % en 2022, con un total de 220 millones de euros.
En cuanto a los servicios de gama alta, la facturación alcanzó los 200 millones de euros, el 67 % más que en 2021, ante el fuerte aumento de la demanda de eventos y celebraciones tras el fin de las restricciones de la pandemia.
El Observatorio DBK estima que las perspectivas para el sector son “favorables” en los próximos años, si bien a corto plazo se espera una desaceleración en las tasas de crecimiento, que se situará entre el 6 y el 7 % en 2023, hasta los 3.750 millones de euros.
La oferta estaba compuesta en 2022 por unas 955 empresas y unos 75.000 trabajadores en un sector que destaca por su concentración, con los cinco primeros operadores aglutinando cerca del 45 % de la facturación.
La Redacción recomienda
-
Casi la mitad de los alimentos con rebaja del IVA se han encarecido, según Facua
-
La luz baja un 1,3% desde junio, pero supera la media europea por primera vez en 17 meses
-
Denaria lanza un canal gratuito para poder denunciar el rechazo al pago con efectivo
-
Hacienda sube el máximo exento en IRPF para gastos de locomoción a 0,26 euros el kilómetro