La Inspección de Trabajo afronta nueva jornada de huelga ante la falta de recursos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social afronta este miércoles el segundo día de huelga convocado por las distintas organizaciones sindicales para reclamar al Gobierno que cumpla con el acuerdo alcanzado y refuerce el organismo.
La huelga está convocada por CCOO, CIG, CSIF, SITSS, SISLASS, UGT, UPIT y USESS y se suma a las concentraciones convocadas este pasado lunes y a la que tuvo lugar el pasado 21 de diciembre.
En un comunicado, CCOO critica la "irresponsable actitud" de las direcciones políticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Ministerio de Hacienda y Función Pública al bloquear al refuerzo del organismo.
"No queda otra opción que mantener la huelga y profundizar en un conflicto que puede tener severas consecuencias", añade el comunicado.
Todas las organizaciones convocantes reclaman al Gobierno que cumpla con el acuerdo para reforzar este organismo que se alcanzó en julio de 2021.
"Es indudable que cada día que pasa el conflicto se hace más profundo con el peligro que ello conlleva de que se vaya radicalizando y haciendo más difícil encontrar soluciones válidas", añade el comunicado.
"Las carencias son numerosas y cada día más graves. La escasez de plantilla es patente", inciden.
Para este miércoles, se ha convocado además una concentración ante la Dirección General de Función Pública a las 12 horas en Madrid.
La primera jornada de huelga tuvo lugar el pasado 21 de diciembre y está prevista otra más el próximo 22 de febrero.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
-
Así quedan las principales apuestas en un mapa teñido de azul
-
El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
-
El aumento de compra de tomate procedente de Marruecos y Turquía alerta a la exportación
-
El Gobierno garantiza la transparencia en las elecciones: “Pueden estar tranquilos”
Lo último de La redacción
- How the practice of Nichiren Buddhism sustained Tina Turner for 50 years
- “El dumping es la guerra.”
- Alcaraz, de más a menos, camino de la segunda ronda
- Los socialistas contra la arbitrariedad del gobernador de Granada (1930)
- Lula dice que fue “absurdo” que países democráticos reconociesen a Guaidó en Venezuela