UGT estudiará ampliar el periodo de cálculo de la pensión si no supone recortes
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
UGT podría estudiar una ampliación del periodo que sirve de base para calcular la pensión si no supone recortes, según ha señalado este viernes el vicesecretario general de política sindical, Fernando Luján, que ha incidido en que le parece un elemento "distorsionador" en la negociación.
"No nos parece necesario el aumento del periodo de cálculo, cualquier medida (...) no sera aceptada si supone aminorar el importe de la pensión", ha apuntado en rueda de prensa para presentar un informe sobre salarios del sindicato.
"El Gobierno nos ha dicho que es neutro financieramente, tendremos que verlo", ha apuntado Luján, que ha añadido que si se cumpliera ese requisito "podríamos estudiarlo".
El Ministerio de Inclusión ha llevado a la mesa una propuesta que supone ampliar progresivamente este periodo de 25 a 30 años cotizados pero computando solo los 28 mejores.
Luján ha añadido que le parece un elemento "distorsionador" en la negociación que mantiene abierta el Gobierno con patronal y sindicatos que volverán a sentarse este próximo lunes 12 de diciembre.
"No aceptaremos nada que suponga rebaja en la cuantía (de la pensión)", ha insistido Luján que ve "bastante" avance en el otro tema central de la negociación: el destope de la base máxima y de la pensión máxima.
Luján ha señalado que España tiene margen de mejora en este punto así como en despenalizar las jubilaciones anticipadas de las carreras más largas de cotización.
El Gobierno, ha añadido, tiene "cierta urgencia" pero queremos dar "un mensaje de tranquilidad", tanto a los pensionistas como a Bruselas.
Estos dos hitos, la adecuación del periodo de cómputo y de las bases máximas, forman parte del plan de reformas comprometido con Bruselas para este año.
La Redacción recomienda
-
Héctor Gómez prevé un impacto mínimo en el turismo del adelanto electoral en pleno julio
-
El Gobierno lanzará la segunda convocatoria del Perte VEC en junio pese al adelanto electoral
-
Desde mañana se puede pedir la baja por menstruación incapacitante
-
El turismo da por superada la covid con la Semana Santa, con un alza del 2,6% en noches
-
Las ventas del comercio minorista suben un 5% en abril
Lo último de La redacción
- Messi, la amarga aventura parisiense
- El PSOE se abre a incorporar a candidatos perdedores del 28M en las listas de las generales
- Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M
- El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso de Canto Tenor Viñas
- EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones