El comercio local vive su primer “Spanish Friday” de rebajas aumentadas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El comercio de proximidad desarrolla este viernes su primer y original "Spanish Friday" de rebajas intensas, con el que los organizadores de este movimiento abierto y de reciente creación tratan de "poner en valor" el producto hecho en España y como contrapunto al reciente "Black Friday".
A través de una plataforma de colaboración y con el respaldo del Ministerio de Agricultura, el primer viernes de rebajas español insistirá en el fomento del consumo local.
En su web, el movimiento invita a todas las marcas y empresas que quieran a apoyar "lo local y lo sostenible", con acciones de comunicación y descuentos en sus propias plataformas "para que aumenten la concienciación del consumo de proximidad y responsable".
El proyecto cuenta con marcas colaboradoras como el Icex, la Cámara de Comercio, Correos o Glovo, además de un amplio abanico de más de 500 empresas de sectores tan dispares como la hostelería, la restauración, la moda o la alimentación.
Durante un día al año, en concreto cada viernes posterior al "Black Friday", la plataforma lanzará sus ofertas de artículos hechos en España para "dar valor al trabajo que hay detrás", relatan los organizadores.
Otro punto de vista comercial de esta cita es la de promover acciones de venta masiva con antelación a las compras de Navidades, con mayores descuentos y atractivos para el consumidor.
En relación con este viernes de descuentos, su alumbramiento se produce tras unas campañas "moderadas" en cuanto a consumos en el "Black Friday" y el ciberlunes.
Un ejemplo es el informe reciente de la plataforma de envíos de Sendcloud en el que se refleja que el crecimiento de la “Black Week” se está ralentizando por primera vez en mucho tiempo.
Otro análisis de Groupon indica que el crecimiento tanto del "Black Friday" como del ciberlunes "se está desacelerando".
En cuanto a la intención de compra de regalos para las próximas fechas, un 35 % de los españoles destinará menos dinero a regalos este año con respecto al año anterior, según este último estudio.
Añade que la mitad de ellos apuntan a la inflación como el motivo de la disminución de su presupuesto.
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata