El presidente de Renault estará al frente de la patronal europea ACEA en 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles anunció este viernes que el presidente de Renault (EPA:RENA), Luca de Meo, ejercerá como máximo responsable de la patronal comunitaria de la automoción en 2023.
"Mirando hacia el futuro, necesitamos que Europa implemente con urgencia políticas que respalden completamente nuestro objetivo de descarbonización y nos permitan enfrentar la creciente competencia global", declaró en un comunicado De Meo, que recogerá el testigo del presidente de BMW, Oliver Zipse.
En ese sentido, el presidente de Renault señaló que la principal asociación de fabricantes europeos acoge con "beneplácito" el trabajo sobre una ley europea de materias primas, que "debería respaldar la resiliencia económica del continente y el cambio a cero emisiones".
Nuestra industria está comprometida a invertir fuertemente en movilidad eléctrica y a asegurar la creación de valor y empleos en Europa", agregó el empresario italiano.
De Meo, cuyo mandato rotatorio puede renovarse un año, criticó en cambio la propuesta de la Comisión Europea para reformar la norma Euro 7, la última en exigencias para los motores de combustión antes de que dejen de comercializarse en la UE a partir de 2035.
"Quitaría enormes recursos humanos y financieros de la electrificación, en el mismo momento en que otras regiones del mundo están creando un entorno de inversión atractivo para la movilidad de cero emisiones", dijo el que será el nuevo presidente de ACEA.
Añadió que esa organización "seguirá abogando por un equilibrio entre lo que es bueno para el medio ambiente, para la economía de Europa y para la sociedad".
También su predecesor criticó el "exceso de regulación" y recordó que la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis energética han tenido "un profundo impacto" en el sector.
La Redacción recomienda
-
Nvidia entra en la élite del billón de dólares de la mano de la inteligencia artificial
-
Wall Street notifica a Credit Suisse que no alcanza el mínimo necesario para cotizar
-
El BCE advierte: “Las perspectivas para la estabilidad financiera son frágiles”
-
España, Portugal, Francia e Italia reclaman a Bruselas “flexibilidades” frente a la sequía
-
El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity