Los bancos devuelven anticipadamente al BCE otros 448.000 millones de euros
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los bancos comerciales de la zona del euro van a devolver anticipadamente al Banco Central Europeo (BCE) otros 447.485,35 millones de euros de liquidez muy barata que les prestó a tres años porque la entidad ha cambiado las condiciones.
El BCE informó este viernes de que la devolución anticipada será liquidada el 21 de diciembre.
Esta cantidad se suma a los casi 300.000 millones de euros que devolvieron anticipadamente el 23 de noviembre.
Los bancos comerciales tuvieron que notificar a su banco central nacional, como muy tarde, el 7 de diciembre a las 17.00 horas las cantidades de dinero que van a devolver anticipadamente.
Estas cantidades son vinculantes una vez comunicadas al banco central.
El BCE prestó a los bancos, desde septiembre de 2019 y hasta diciembre de 2021, dinero a tres años a tipos de interés muy bajos, incluso negativos, para que prestaran rápidamente a la economía real, a las empresas y hogares y así impulsaran el crecimiento económico, sobre todo durante la pandemia.
Pero ahora quiere que los bancos le devuelvan los préstamos muy baratos y para ello ha empeorado las condiciones de las operaciones.
Con las condiciones iniciales y de la pandemia, estas operaciones son muy caras para el BCE y los bancos centrales nacionales después de las subidas de los tipos de interés.
El BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio, los incrementó de nuevo en septiembre y en octubre y los volverá a aumentar en diciembre.
Los tipos de interés del BCE se sitúan ahora en el 2 % y la facilidad de depósito, por la que la entidad remunera a los bancos los depósitos a un día, en el 1,50 %.
La Redacción recomienda
-
El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
-
¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?
-
El Corte Inglés traspasa a Carrefour el negocio de 47 establecimientos Supercor por 60 millones
-
Mercadona, Lidl y Carrefour ganan cuota en el sector del gran consumo, que crece al 8,3%
-
Marina d’Or, el icono del complejo de turismo familiar, vuelve a manos españolas
Lo último de La redacción
- Amnistía: definición, constitucionalidad, diferencias con los indultos y otras preguntas y respuestas
- Los espectadores opinan tras ver el documental de Josu Ternera: “Me ha parecido un monstruo”
- La princesa Leonor jurará la Constitución el 31 de octubre, cuando cumple 18 años
- Díaz reúne a los equipos de trabajo de Sumar con el malestar de fondo de Podemos e IU
- “No pueden las libertades públicas, (…), estar bajo la constante amenaza de una ley de excepción.”