La actividad de la zona euro se ralentiza en mayo aunque continúa “robusta”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La actividad de la zona euro se ralentizó ligeramente en mayo, aunque el crecimiento se mantuvo "robusto" a pesar del impacto de la guerra en Ucrania, la escasez de ciertos suministros y el encarecimiento del coste de la vida.
El índice PMI de la actividad en la zona euro de S&P Global, que ahora integra a IHS Markit, publicado este martes se situó en mayo en 54,9 puntos, ligeramente por debajo de los 55,8 de abril, pero todavía por encima de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción.
Mayo fue el decimoquinto mes consecutivo de crecimiento económico, impulsado por el dinamismo del sector servicios ante las menores restricciones asociadas a la pandemia, que han favorecido la recuperación del turismo y el ocio.
La producción manufacturera se recuperó ligeramente tras casi paralizarse en abril, aunque "continuó siendo muy modesta", dada la limitación derivada de la escasez de suministros, que además afectó a los plazos de entrega de los proveedores.
Estos plazos se redujeron ligeramente en comparación con los meses anteriores, lo que contribuyó a dinamizar el sector del automóvil, aunque otros sectores industriales comunicaron un menor crecimiento de la producción.
Los nuevos pedidos manufactureros se redujeron en mayo por primera vez desde junio de 2020. La creación de empleo aumentó en ambos sectores, sobre todo en los servicios, que registraron el mayor aumento desde 2007.
Por lo que respecta a los precios, experimentaron el segundo mayor incremento de la serie histórica, en línea con el encarecimiento de los costes, que fue el tercero más intenso registrado debido al impacto de la energía.
El optimismo de cara al futuro se deterioró ligeramente debido a la guerra en Ucrania, hasta su nivel más bajo en el último año y medio.
La Redacción recomienda
-
El 22,7% de los préstamos con aval del ICO está ya en riesgo de impago
-
La SEPI rechaza el rescate de 70 millones solicitado por Ezentis
-
La morosidad de la banca baja en abril al 4,19%, mínimo desde 2009
-
El imperio de Amazon, en riesgo por una iniciativa de la India
-
El comercio rozará las ventas prepandemia en las últimas rebajas con precios "actuales"
Lo último de La redacción
- Macron vuelve a dar la confianza a Borne para formar nuevo gobierno
- EL BPI alerta del riesgo de recesión y pide priorizar la lucha a la inflación
- La cumbre del G7 aborda en Elmau la guerra de Ucrania, la energía y la crisis alimentaria
- El alcalde de Kiev informa de un ataque con víctimas en un edificio de la capital
- Elecciones en 65 municipios italianos, un test para las futuras coaliciones