La CE pendiente del aumento de las llegadas de inmigrantes a España
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
La Comisión Europea (CE) "sigue de cerca" el aumento de las llegadas de inmigrantes a España a través del mar Mediterráneo, muy por encima de las cifras de 2016, según confirmó hoy la portavoz comunitaria de Interior, Tove Ernst. La portavoz precisó que Bruselas no ha llegado a conclusiones sobre el motivo del incremento de esas llegadas.
"Han aumentado las cifras este año comparado con el anterior. Estamos apoyando a las autoridades españolas a través de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas que está operando en ese área y trabajando con ellos para abordar el tráfico y llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate y gestión de fronteras", dijo la portavoz.
En ese contexto, recordó que hay "más de 120 agentes ahora para ayudar a las autoridades españolas".
La portavoz indicó que los flujos migratorios a través del Mediterráneo oriental son un asunto que Bruselas "sigue de cerca" y subrayó que no se trata de un "fenómeno nuevo", sino que "es una ruta que ha sido utilizada por los inmigrantes durante un tiempo".
España registró en julio pasado 2.300 inmigrantes irregulares, cuatro veces más que en el mismo mes del año anterior, mientras que el número de llegadas se redujo en Italia, según datos facilitados a mediados de agosto por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex).
En julio se detectaron 15.400 cruces ilegales de las fronteras europeas en las cuatro principales rutas migratorias hacia la UE, según Frontex.
El número de inmigrantes irregulares que llegaron a España en julio eleva el total de llegadas en los primeros siete meses de 2017 a alrededor de 11.000 personas, lo que supera el número registrado en todo el año 2016.
Una de las principales razones de este incremento es la creciente inestabilidad en los países de origen y de tránsito, así como el "factor de empuje" que ha supuesto el desmantelamiento de los campamentos de inmigrantes en Marruecos y Argelia, según Frontex.
Estos inmigrantes procedían en su mayoría de Costa de Marfil, Marruecos y Gambia.