Mercadona, Carrefour y Lidl siguen ganando cuota y liderando el gran consumo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los líderes de la distribución comercial de gran consumo han seguido ganando cuota de mercado en 2022, un año en el que Mercadona alcanzó el 27,4 % de cuota después de subir medio punto, según los datos del informe de gran consumo de la consultora NielsenIQ.
La segunda posición, pero muy lejos del líder, la ocupa Carrefour (EPA:CARR), que ha aumentado un 0,4 % su cuota y llega al 7,6 %, de acuerdo al estudio.
Por su parte, Lidl ha frenando su avance en 2022 y solo ha sido del 0,2 %, hasta el 6,1 %; desde 2019, esta cadena ha elevado su presencia en el mercado un 1,5 %.
La cadena de distribución DIA (BME:DIDA), que cotiza en la bolsa española y que hoy mismo ha presentado su avance de ventas en 2022 con un alza del 9,1 %, ha seguido cayendo en cuota, un 0,2 % en 2022, lo que le deja su peso en el mercado en el 5,3 % .
En la misma proporción ha descendido Eroski; es el quinto operador de un mercado en el que tiene un 4,4 % de cuota.
El experto de la consultora NielsenIQ Ignacio Biedma ha señalado la "enorme capilaridad" y el "mercado muy competitivo" de la red en España, que cuenta con más de 23.000 puntos de venta y ha cerrado el año con 272 tiendas más.
El informe de NielsenIQ ha situado con una importante cuota de mercado a cadenas regionales como IFA que tienen un 9,9 % en las provincias donde opera; en este caso, no ha variado su participación en el reparto del gran consumo.
Por su parte, Euromadi sí bajado su presencia, en concreto un 0,1 %, hasta quedarse en un 5,7 %.
De nuevo, el supermercado es el formato que más incrementa su presencia en las ciudades y pueblos españoles; así, en 2022 se abrieron 156 nuevos supermercados de menos de 300 metros cuadrados.
También hay 102 nuevos locales de más de 800 metros cuadrados sin llegar al tamaño considerado hipermercado, mientras que los de tamaño intermedio -entre 300 y 800 metros- sólo han sumado cinco aperturas.
La cuota de venta en línea cede una décima y se sitúa en el 2,5 %.
La Redacción recomienda
-
Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones
-
Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
-
Competencia investiga en el sector de productos de peluquerías por fijación de precios
-
Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
Lo último de La redacción
- Verstappen se sitúa primero en los libres de Montmeló por delante de Alonso
- El futbolista Sebastián Villa, condenado en Argentina a dos años de prisión por violencia machista
- España abre la Superfinal de la Copa Mundial de Natación Artística con dos medallas
- Borrell urge a continuar el apoyo a Ucrania para determinar cómo acaba la guerra
- Panamá refuerza la seguridad en el Darién para combatir a criminales que asaltan a los migrantes