Moody's ve difícil que en 2020 se pueda reformar la financiación autonómica
- Escrito por Redacción / Agencia EFE
- Publicado en Economía
La agencia de calificación Moody's considera improbable que España pueda llevar a cabo en 2020 una reforma del sistema de financiación autonómica, que lleva años postergándose y que será difícil de acometer para un Gobierno en minoría.
Según explica la agencia en un informe sobre perspectivas para la administración autonómica en 2020, la imposibilidad de sacar adelante esta reforma implica que los Gobiernos regionales no podrán contar por ahora con recursos adicionales en un contexto en el que la desaceleración económica va a frenar el crecimiento de sus ingresos.
Moody's calcula que el crecimiento de los ingresos operativos de las autonomías se ralentizará del 3,2 % de 2019 a un 2 % en 2020, por lo que cree que las comunidades tomarán medidas para contener el gasto, ya que entiende que no se desviarán del objetivo de reducir el déficit público.
Al respecto, ve improbable que la administración autonómica pueda llegar al equilibrio fiscal en 2020, si bien prevé que algunas como Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco y Madrid lo alcancen o tengan superávit.
Respecto al endeudamiento, indica que los bajos tipos de interés van a ayudar a reducir los intereses a 3.400 millones de euros el año que viene, si bien la deuda total va a seguir creciendo, aunque a menor ritmo, hasta los 271.000 millones en 2020.
La Redacción recomienda
- Renfe cifra en un 2,7% el seguimiento de los paros y CGT en un 90%
- Los precios de la gasolina y del gasóleo repuntan en vísperas del Puente
- ¿Dónde viven, trabajan y pasan sus vacaciones los británicos en España?
- Toda la energía consumida por los 96 Paradores españoles es renovable
- El Banco de España detecta menos gasto y más ahorro ante la incertidumbre