Jornada 6: Sánchez replica por primera vez al PP
- Escrito por Redacción / Agencias
- Publicado en Economía
Pedro Sánchez ha entrado este miércoles en campaña al replicar a la candidata del PP por Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo que "si no hay un sí, es siempre un no" a la hora de determinar si ha existido agresión sexual, en un mitin en Palma de Mallorca junto a la presidenta balear, Francina Armengol.
LA JORNADA: Tras una visita relámpago a Ibiza, Sánchez ha reunido a 1.500 personas en el Palacio de Congresos de Palma, en una jornada marcada por su decisión de participar únicamente en el debate a cuatro de RTVE, marcando la fecha del 23 de abril como única posible.
Baleares cuenta en el Congreso con ocho diputados, de los que en 2016 tres fueron del PP, dos del PSOE, dos de Podemos-EU y uno de Cs.
Los socialistas -que confían en aglutinar el 28A el voto útil de la izquierda balear y el nacionalismo moderado- aspiran a ser los más votados y a subir de dos a tres escaños, lo que inclinaría la balanza hacia el bloque de izquierdas, si Podemos mantiene los dos que consiguió en 2016.
EL DETALLE: Con gritos de "¡igualdad! '¡igualdad!" y una sonora pitada a Pablo Casado han manifestado los asistentes al mitin de Palma su rechazo al PP.
En su paseo por Ibiza, el presidente se ha hecho un corte en un dedo al estrechar las manos de sus seguidores y ha tenido que pedir un pañuelo de papel para taponarse la herida y continuar con los saludos.
Sánchez, que no ha mencionado a Cataluña ni a los independentistas en su discurso, ha coincidido por primera vez en la misma ciudad con Casado.
LA FRASE: "Ayer escuché el debate entre los seis candidatos y escuchaba y veía lo que decía la candidata del PP y ¡sí, sí, sí! para el PSOE es fundamental modificar el Código Penal para tipificar de manera mucho más eficaz los delitos de agresión sexual".
LA AGENDA: Mañana el candidato socialista hará su primera incursión de campaña en Cataluña: paseo por Lleida y mitin en Badalona (Barcelona), con la ministra Meritxell Batet.
La Redacción recomienda
- La JEC multa a TV3 por emitir un documental del procés en la campaña del 28-A
- Los soberanistas ven "represión del Estado" en la declaración de Torra en el TSJC
- Cs no es el partido que más creció en las urnas el 28-A, como asegura Rivera
- La influencia política que supone tener la mayoría de la Mesa del Congreso
- Los vascos apuestan por un pacto PSOE-Unidas Podemos para formar Gobierno