Catar rectifica: murieron 40 trabajadores en la preparación del Mundial
- Escrito por La redacción
- Publicado en Sport
Un portavoz de la Copa del Mundo de Qatar matizó este martes las palabras de Hassan Al Thawadi, un alto responsable del Mundial, y afirmó que fallecieron 40 trabajadores en la construcción de los estadios del torneo.
Según ese portavoz, han fallecido 414 personas desde 2014 hasta 2020, pero esa cifra no solo cuenta los trabajadores muertos en la construcción de los estadios del torneo -un total de 40-, sino también otros sectores y se adscribe además a todo el país.
"El secretario general, Hassan Al Thawadi, declaró al programa "Uncensored" de Piers Morgan que hubo 3 muertes relacionadas con el trabajo y 37 muertes no relacionadas con el trabajo en los proyectos del Comité Supremo de Entrega y Legado.
Este dato se documenta anualmente en los informes públicos del SC y abarca los 8 estadios, las 17 sedes que no son de competición y otros lugares relacionados con el ámbito del SC", dijo Catar en un comunicado.
Según esta fuente, las cifras que citó Al Thawadi, que habló de "entre 400 y 500 obreros emigrantes fallecidos", corresponden "a las estadísticas nacionales que cubren el período 2014-2020 para todas las muertes relacionadas con el trabajo (414) en todo el país, abarcando todos los sectores y nacionalidades".
Esta cifra está lejos de las 6.500 que el periódico británico The Guardian documentó para un reportaje a principios de 2021 "Cada año la seguridad en estos sitios está mejorando.
Creo que en general, la necesidad de una reforma laboral indica que hay que hacer mejoras. Esto es algo que reconocimos antes de llevar a cabo la candidatura.
Las mejores que se han producido no ha sido por la Copa del Mundo. Hemos tenido que hacerlas por nuestros valores", admitió Al Thawadi.
"La Copa del Mundo ha servido como un acelerador", aseguró.
La Redacción recomienda
-
“No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes”
-
Suben a 11.200 los muertos en los terremotos de Turquía y Siria mientras continúan los trabajos de rescate
-
El terremoto de Turquía no es una novedad en el Mediterráneo
-
Terremoto en Turquía: ¿Por qué muchos edificios se derrumbaron como un panqueque?
-
Más de 6.000 muertos y 30.000 heridos por los terremotos en Turquía y Siria
Lo último de La redacción
- Así será “Berlín”, la serie derivada de “La casa de papel”
- Llega a España el tercer cómic más vendido del siglo, obra de un andaluz
- “el mundo de la civilización moderna en su carrera para ganar una prosperidad material muy desigualmente repartida”
- “Esta guerra, deseada por ninguno de los pueblos involucrados, no ha estallado para favorecer el bienestar del pueblo alemán ni de ningún otro.”
- “Quien desee el fortalecimiento de la democracia, debe también desear el fortalecimiento, y no el debilitamiento, del movimiento socialista”