Juan Carrasco, de “Venga Juan”, “reúne todo lo que no hay que hacer”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
El creador de la ficción Venga Juan, Diego San José, y el actor Javier Cámara han visitado este jueves Zaragoza para presentar esta serie con la que San José habla del político Juan Carrasco, que reúne fracaso y cariño y todo lo que nos han contado desde pequeñitos que no hay que hacer, como dice.
Esta serie de ocho capítulos, que sirve de continuación a Vamos Juan y Vota Juan, según el creador explora la comedia tristona desde la dificultad que supone ser un buen político y representarlo en la pantalla, a pesar de hacer comedia para que la gente se ría y pensar al protagonista de esta ficción como una persona que se tropieza, se cae al suelo y, aun así, enamora.
En esta línea, el creador y también guionista de Ocho apellidos vascos ha asegurado que, aunque es moralmente contrario a Juan Carrasco, lo quiere porque no se puede odiar a alguien a quien siempre le salen las cosas mal. A mí me emociona porque es un tipo desgraciado, patético, gañán Y, aun con todo, empatizas con él y te enamoras.
Intenta que le quieran y que, cuando salga de la cárcel, le espere alguien. No quiere estar solo. Quiere que le quieran como a todos nosotros, ha añadido Javier Cámara, quien ha recibido el cariño de los asistentes entre risas.
El actor ha hecho alusión a la improvisación, a la construcción de un personaje, a aprender de las cosas que uno no debe hacer y a la importancia de las plataformas: Han venido para decirnos que ahí afuera nuestras series son queridísimas y que aquí sabemos hacer las cosas muy bien, con poco tiempo y dinero, y mucha prisa.
La ficción parte de cuatro nominaciones a los Premios Feroz 2022 que corresponden a Mejor serie de comedia, Mejor actor protagonista con Javier Cámara, Mejor actriz de reparto con María Pujalte y Mejor actor de reparto con Adam Jezierski.
Asimismo, esta cita ha servido de antesala para la gala que se celebrará el próximo 29 de enero en el Auditorio de Zaragoza y que contará con una alfombra roja abierta al público.
Hasta ella, el 22 de enero se presentará la película Espíritu sagrado de Chema García Ibarra en la Filmoteca de la capital aragonesa y el 28 de este mismo mes se llevará a cabo el coloquio Cine feminista: de la Transición hasta hoy con la participación de las cineastas Paula Ortiz, Pilar Palomero, Leticia Dolera y Cecilia Bartolomé, que recibirá el Premio Feroz de Honor 2022.
La Redacción recomienda
- El Códice Calixtino y el primer relato sobre el origen de los vascos
- La América conservadora en los años veinte
- Francisco Suárez, el jesuita que desarrolló una modernidad alternativa
- María Pacheco: La insospechada líder de la Rebelión de las Comunidades de Castilla
- Galdós contra la Ley de Jurisdicciones
Lo último de La redacción
- Economía: “Todas las previsiones apuntan a que España crecerá por encima del 4%”
- El Ministerio de Trabajo y Google presentan 11.000 nuevas becas digitales
- Ribera dice que la decisión de Bruselas sobre el tope al gas “irá muy rápido”
- Seis partidos piden la comparecencia del Defensor del Pueblo por Pegasus
- La facturación industrial cae 6,1% en marzo, el peor dato mensual en dos años