Djokovic llega a la final con suspense y hace historia
- Escrito por La redacción
- Publicado en Sport
El serbio Novak Djokovic se clasificó para la final del Masters 1000 de París al vencer al polaco Hubert Hurkacz, que dispuso de un punto de partido, con suspense en el desempate del último set por 3-6, 6-0 y 7-6(5), en 2 horas y 20 minutos.
Con este resultado, Djokovic vuelve a hacer historia ya que se asegura matemáticamente ser número 1 al final de temporada por séptima vez en su carrera.
Además, la clasificación para la final pone ante el serbio un nuevo hito ya que caso de obtener el título, que sería su quinto galardón parisimo, conquistaría su trigésimo séptimo Masters 1000 y adelantaría a español Rafael Nadal con el que está empatado a 36 entorchados.
Djokovic y Hurkacz se habían enfrentado en dos ocasiones con anterioridad, ambas con victoria del balcánico, pero no lo hacías desde hace dos años, cuando se midieron en Wimbledon en 2019.
Hurkacz, que este viernes selló su pase a las finales ATP de Turín con su victoria en cuartos de final, salió sin presión ante Djokovic y le arrebató el primer set por 6-3 en 33 minutos.
Este resultado despertó a la bestia que lleva dentro Djokovic, que reaccionó con un rosco en la segunda manga, 6-0 en 29 minutos.
Con la semifinal igualada, también llegó la igualdad en el juego del tercer set, con el polaco perdiendo su servicio en el cuarto juego (3-1) y con Djokovic haciendo lo propio en el séptimo (4-3).
El número 1 dispuso de una bola de partido en el décimo juego pero el polaco aguantó y empató a 5.
Ya en el 'tie break' Djokovic no desaprovechó la segunda oportunidad que tuvo y se impuso por 7-6(5), después de 1 hora y 18 minutos de lucha.
Lo último de La redacción
- “La tesis humanista del XVI vierte su espíritu, como vemos, en la ciencia política del siglo XVII”
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año