HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Algunos datos sobre la dimensión social del fútbol a finales de los años veinte


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

En nuestro intento de plantear una visión más social del deporte en nuestro país, y acudiendo también a su conocimiento histórico desde esta perspectiva, aportamos unas breves notas sobre esta dimensión en 1929 a través de las decisiones que tomó el Consejo directivo de la Federación Centro en una reunión celebrada en el mes de junio de dicho año. Supone un material no conocido que puede tener su interés tanto para el aficionado al fútbol como al de la historia.

Efectivamente, en la reunión, entre distintos asuntos, se acordó expresar el agradecimiento a dos Sociedades deportivas, el Deportivo de Ventas y la Deportiva de Aranjuez por su comportamiento en la organización del encuentro jugado en beneficio del jugador Ariñ del Barrio, al que se le había amputado una pierna.

Por otro lado, se tomó la decisión de abrir expediente contra la Deportiva Centro de Carabanchel sobre el carácter profesional de uno de sus jugadores.

El Consejo informó que se había retirado la denuncia que habían presentado los jugadores hermanos Olaso contra la Sociedad a la que pertenecía por incumplimiento de contrato. Al parecer, ambas partes habían llegado a un acuerdo.

Por fin, se resolvió el expediente por reclamación presentada por un jugador contra su Sociedad por falta de pago de los honorarios que figuraban en su contrato porque había sido denunciado acerca de una serie de informalidades en el cumplimiento de sus obligaciones profesionales. Al parecer, el asunto tenía que ver a la actuación de dicho jugador, de nombre Rubio, en su actuación en el partido del torneo de la Liga jugado en Madrid contra el Barcelona.

Hemos trabajado con el número 6351 de El Socialista, del día 18 de junio de 1929.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

CONCEPTOS DE HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA
Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
El republicanismo en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra