El juez del caso Rubiales cita al exseleccionador Jorge Vilda y al director Albert Luque como investigados
- Escrito por La redacción
- Publicado en Sport
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones a la futbolista Jenni Hermoso, ha decidido citar como investigados al exseleccionador Jorge Vilda y al director de la selección Albert Luque.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de esta decisión del magistrado, que los ha citado para el 10 de octubre, fecha en la que también tomará declaración como investigado al director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera.
En el caso de Rivera y Luque, el juez ha cambiado su condición de testigos a investigados. El director de la selección masculina, de hecho, estaba inicialmente citado este jueves como testigo.
Tras este cambio, De Jorge mantiene las citaciones previstas para mañana como testigos de la jefa de prensa de la selección femenina, Patricia Pérez, y del exdirector de Integridad de la RFEF, Miguel Caba, ha informado la Audiencia Nacional en un comunicado.
El lunes comenzó la ronda de interrogatorios
El magistrado comenzó el lunes la ronda de interrogatorios con las declaraciones de un hermano y una amiga de Jenni Hermoso y las de dos peritos que elaboraron un informe a petición de la defensa de Rubiales.
En ella aseguró que el beso no fue consentido y que tanto ella como su entorno recibieron presiones por parte del círculo más próximo al expresidente de la RFEF para que justificase públicamente lo ocurrido.
Por su parte, los peritos de la defensa, dos de ellos intérpretes en lenguaje de signos, también ratificaron ante el juez el informe que elaboraron a petición del expresidente de la RFEF.
La Redacción recomienda
-
Lech Walesa, acusado de perjurio en el juicio sobre su supuesta colaboración con comunistas
-
Jordi Pujol ve un futuro “problemático” para Cataluña: “Está amenazada nuestra identidad”
-
Philippe Jaroussky: «Ser contratenor es un acto político»
-
“Cerca del Metro”, “con agua y luz" o "sin DNI”: así operan las mafias de la okupación
-
El Comité antitabaco alerta de que las tabaqueras enfocan su negocio al vapeador infantil
Lo último de La redacción
- Israel convoca a la embajadora española por las declaraciones de Pedro Sánchez
- El Tribunal Supremo anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado
- El CGPJ se opone por primera vez a un fiscal general nombrado por el Gobierno
- La selección ya está en Galicia
- USCA mantiene la huelga, pero estudia una tregua en Canarias durante las navidades