El gasto en pensiones sube un 10,77% en mayo, hasta los 11.974 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La nómina de las pensiones ha aumentado un 10,77 % en mayo, hasta los 11.974,3 millones de euros, lo que equivale al 11,7 % del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En mayo se han abonado 10.019.689 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas y casi tres cuartas partes de todo el gasto ha sido para las de jubilación con 8.723,1 millones.
A pensiones de viudedad se han destinado 1.998,5 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente ha ascendido a 1.058,4 millones; la de orfandad, a 162,8 millones de euros, y la de prestaciones en favor de familiares, a 31,4 millones.
La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), se ha incrementado un 9,65 % hasta los 1.195,1 euros mensuales.
En cuanto a la pensión media de jubilación ha sido de 1.375,2 euros: la del régimen general ha alcanzado los 1.533,6 euros al mes, mientras que la más baja ha sido la del régimen de autónomos, de 915,5 euros/mes.
En las nuevas altas de jubilación la media ascendió en el mes de abril de 2023 (último dato) a 1.356,8 euros. Por su parte, la pensión media de viudedad fue de 851,7 euros al mes.
Inclusión también detalla que, a 1 de mayo, 495.859 pensiones han percibido el complemento por brecha de género, de las que un 91,7 % son mujeres (454.042).
El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 65,9 euros.
La Redacción recomienda
-
El gas natural supera los 43€ por MWh y alcanza máximos desde agosto
-
La morosidad del crédito se mantiene en julio en el 3,5%, la tasa más baja desde 2008
-
Renfe invertira 23 millones en mejorar las comunicaciones de Cercanías y Media Distancia
-
¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
-
Cambio de presidente en DIA: Benjamin J. Babcock asume el cargo
Lo último de La redacción
- Calviño: “El PIB de España ya se sitúa un 2% por encima del nivel prepandemia”
- Un hermano y una amiga de Jenni Hermoso ratifican presiones para justificar el beso de Luis Rubiales
- ERC asegura que la negociación de la amnistía con los socialistas se centra ya en “cuestiones técnicas”
- Sumar aspira a implicar a Junts en un pacto de legislatura, más allá de investir a Sánchez
- El Gobierno minimiza la manifestación de Feijóo: “la cifra importante” es 176 escaños