Ana Botín pide más reformas para llevar a España “al siguiente nivel”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La presidenta del Banco Santander (BME:SAN), Ana Botín, ha pedido hoy al Gobierno que ponga en marcha reformas estructurales para llevar a España "al siguiente nivel" y retomar la convergencia con Europa en términos de "renta, bienestar y calidad de vida".
Botín ha añadido, en su discurso ante la junta general de accionistas reunida en Madrid, que a pesar de la desaceleración económica y del impacto del aumento de los precios de la energía y la inflación, "la economía española se está recuperando", está creando empleo y la inflación se está frenando.
Y todo esto es posible "gracias al liderazgo de millones de autónomos, pymes y empresas", que se esfuerzan cada día en mejorar sus negocios, así como a la mejora del turismo, al buen nivel de ahorro que tienen empresas y familias, y a que se ha mantenido el foco en reducir la dependencia energética.
"Compartimos un objetivo común con Europa: el crecimiento", y para impulsarlo "necesitamos invertir más para mejorar la productividad", ha explicado la presidenta del Banco Santander a sus accionistas, que hoy darán, previsiblemente, el visto bueno a su reelección como miembro del Consejo de Administración.
La Redacción recomienda
-
La presencia de inversores extranjeros aumenta en el sector pesquero español
-
Las grandes constructoras españolas ingresaron 14.000 millones hasta marzo, el 16 % más
-
Hacia un nuevo modelo de crecimiento. Los distritos innovadores: retos de política económica y urbanística
-
El mercado de cáterin crece un 20% en España por la mayor demanda y la inflación
-
Los precios industriales bajan un 4,5% por el abaratamiento de los bienes intermedios y la energía
Lo último de La redacción
- ¿Qué es la Ley d’Hondt?
- La Cámara de Texas aprueba someter a juicio político al fiscal Ken Paxton, cercano a Trump
- El Gobierno de Daniel Ortega congela cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense
- El Gobierno garantiza la transparencia en las elecciones: “Pueden estar tranquilos”
- España vota hoy a 8.000 municipios y 12 gobiernos autonómicos en unos comicios muy reñidos