Proyectos del Perte agroalimentario suman 755 millones y 35% de sus ayudas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario ha recibido solicitudes para 22 proyectos tractores que suponen una inversión de 755 millones de euros y un apoyo público de 394,4 millones, un 35 % de las ayudas presupuestadas (1.112 millones).
La ministra de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), Reyes Maroto, ha valorado este jueves, en un comunicado, los resultados provisionales de las solicitudes recibidas en la convocatoria del Perte agroalimentario.
Los proyectos tractores implican la realización de 454 proyectos primarios que involucran a 356 entidades participantes.
El Perte para el fortalecimiento del sector agroalimentario tiene una línea de ayudas de 1.142 millones, con la previsión de que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos, según ha subrayado el Mincotur en el comunicado.
Según Maroto, los datos de las solicitudes recibidas para ese plan "confirman que el modelo de colaboración público-privada promovido por los Perte es un instrumento adecuado para atraer proyectos de transformación industrial en el sector agroalimentario, con un esquema que prioriza la participación de las pymes".
Dentro de los proyectos primarios, 156 pertenecen a la línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética y 298 proyectos a la línea de I+D+i.
El objetivo de este Perte es fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario –sobre todo en el medio rural-, fortalecer su competitividad y rentabilidad –con medidas para la automatización de procesos, sensorización o sistemas de aprovisionamiento sostenibles- y la vertebración del medio rural.
La Redacción recomienda
-
Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones
-
Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
-
Competencia investiga en el sector de productos de peluquerías por fijación de precios
-
Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
Lo último de La redacción
- Belarra acusa al PSOE y el PP de querer restaurar el bipartidismo para que nada cambie
- Bendodo advierte de que España “no es tan fuerte como para aguantar 9 años de sanchismo”
- Francina Armengol encabezará la lista del PSOE por Baleares en las elecciones del 23J
- La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas
- Page aboga por una campaña “en positivo” y dice que no quiere suceder a Sánchez en el PSOE