El referéndum sobre la Tercera Internacional en Suiza (1921)
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Textos históricos obreros
En un anterior artículo explicábamos cómo el Congreso de Berna del Partido Socialista Suizo se había propuesto no ingresar en la Tercera Internacional por las 21 condiciones, y cómo se había aprobado que esta decisión fuera sometida a referéndum. Ganó por amplia mayoría la propuesta.
Pues bien, en febrero de 1921 se publicaron los datos del referéndum por parte del Comité Central del Partido:
-Contra el ingreso en la Tercera Internacional Comunista: 535 secciones y 25.475 afiliados.
-En favor de dicho ingreso se habían manifestado 58 secciones y 8.777 militantes.
-En 5 secciones se produjo un empate. -De 22 cantones, habían votado a favor de Moscú, Basilea (ciudad) y Schafhausen.
Los datos han sido consultados en el número 3744 de El Socialista, de 9 de febrero de 1921.
El artículo citado se titula, “El Partido Socialista Suizo y la Tercera Internacional”, El Obrero, (febrero de 2021).
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.
La Redacción recomienda
- Cardijn y los mecenas que financiaban a la JOC
- Los socialistas y la carestía del azúcar en 1920
- La aportación socialista a la educación en Madrid en vísperas de la República
- Caseros, alquileres y abusos en Francia en 1920
- El intercambio internacional de jóvenes trabajadores a fines de los años veinte
Lo último de Eduardo Montagut
- Los socialistas y la carestía del azúcar en 1920
- La aportación socialista a la educación en Madrid en vísperas de la República
- Caseros, alquileres y abusos en Francia en 1920
- Antonio Roma Rubies ante las elecciones del 12 de abril de 1931
- El intercambio internacional de jóvenes trabajadores a fines de los años veinte