Raducanu no volverá hasta 2024
Emma Raducanu, ganadora del US Open 2021, no volverá a competir hasta 2024 para recuperarse de las operaciones de tobillo y muñecas a las que se sometió el pasado mayo.
- Publicado en Sport
Emma Raducanu, ganadora del US Open 2021, no volverá a competir hasta 2024 para recuperarse de las operaciones de tobillo y muñecas a las que se sometió el pasado mayo.
La Audiencia de Barcelona ha desestimado el recurso interpuesto por la Fecasarm y la patronal estatal de ocio nocturno para personarse como acusación popular en la causa contra el exjugador del Barça Dani Alves, por presuntamente haber agredido sexualmente a una joven el pasado 30 de diciembre en una discoteca de Barcelona.
La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel al exdirector general de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) Fernando Villén. La condena es por los pagos de 32.556 euros en prostíbulos con tarjetas bancarias de la Fundación. La sentencia sostiene que “tenía una afición descontrolada por este tipo de establecimientos”.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha respondido este jueves a la críticas de Felipe González que "desleales son los que no respetan las mayorías del partido" y se ha mostrado convencido de que el libro de Alfonso Guerra tendrá más éxitos que las "arengas" que están alimentando.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado este jueves que hay “políticos que, cuando hablan, hacen subir el precio del pan, y otros hacen subir el precio de la cal viva”.
El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, no sabe si el Banco Central Europeo (BCE) ha subido sus tipos de interés hasta el máximo en este ciclo alcista.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, asegura que el presidente de la patronal de hostelería, José Luis Yzuel, opina lo mismo que "parte del empresariado español" cuando dice que "trabajar 10 horas al día no es malo".
Peso Pluma, el conocido cantante mexicano de corridos tumbados, confirmó este miércoles la cancelación del concierto que tenía programado para octubre en la ciudad de Tijuana, luego de las amenazas de muerte que recibió mediante unas “narcomantas” con la firma del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Canadá vio suspendidos “hasta nuevo aviso” los visados hacia la India debido a “razones operativas”, en medio de una crisis diplomática entre ambos países por el asesinato en territorio canadiense de un líder separatista sij.
El líder checheno, Ramzán Kadírov, publicó un nuevo vídeo para desmentir los rumores sobre su mal estado de salud e incluso su fallecimiento, en el que admite que acudió a un hospital en Moscú pero para visitar a un tío enfermo.
El español Fernando Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1 en 2005 y 2006, quiso defender la labor de su equipo, Aston Martin, al asegurar que está “muy contento con el proyecto” que tienen entre manos a pesar de que en la última carrera de Singapur, en la que tenían esperanzas puestas en hacer un gran papel, finalizó en decimoquinta posición, el último de los pilotos que cruzaron la línea de meta.
Venezuela y Rusia reafirmaron este miércoles "las relaciones de amistad y estratégicas" entre ambos países para la construcción de "un nuevo orden mundial", durante un encuentro celebrado entre el canciller venezolano, Yván Gil, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en el marco de la participación de ambos funcionarios en la Asamblea General de la ONU, que tiene lugar en Nueva York.
La película «Io Capitano» (Yo capitán), del director Matteo Garrone y que narra la odisea de dos migrantes senegaleses para llegar a Italia, es la apuesta italiana en la carrera por el Óscar para la mejor película de habla no inglesa de 2023.
El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, del partido Pheu Thai, afirmó que ve al exmandatario y líder de la formación Thaksin Shinawatra desempeñando un papel en el Gobierno una vez cumpla su condena, lo que podría suceder a partir de febrero si consigue la libertad condicional.
El Congreso zanja este jueves la implantación definitiva del uso de las lenguas cooficiales en toda la actividad parlamentaria al rechazar previsiblemente con mayoría absoluta las dos enmiendas a la totalidad, del PP y de Vox, que se debatirán en el pleno.
Las defensas aéreas ucranianas derribaron esta madrugada en el cielo de Kiev y sus alrededores más de una veintena de proyectiles lanzados por Rusia, informó este jueves el jefe de la Administración de la zona, Serguí Popko.
El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, afirmó este miércoles que la normalización de relaciones diplomáticas con Israel está cada día “más cerca”, pero subrayó que es “muy importante” lograr una solución para la cuestión palestina.
Cassidy Hutchinson, exasesora de Donald Trump, acusó en sus memorias a Rudy Giuliani, exabogado del que fuera presidente de EE.UU. entre 2017 y 2021, de manosearla horas antes del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
Las autoridades migratorias de EE.UU. suspendieron temporalmente desde este pasado miércoles el procesamiento de vehículos y carga de trenes en uno de los accesos del paso internacional de Eagle Pass (Texas) para apoyar el proceso de los migrantes detenidos en la frontera.
El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo con los estudios de Hollywood (AMPTP) y así poner fin a una huelga que paraliza la industria del entretenimiento estadounidense desde hace 142 días.
El presidente del Gobierno en funciones español, Pedro Sánchez, exigió en la ONU a Rusia que cese en su actitud “deplorable” de impedir la exportación de grano ucraniano porque considera que con ello utiliza el hambre como “arma de guerra”.
Bajo el título: “Ecos de lo eterno: un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo”, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, norte de México, presenta una exposición integrada por obras de una colección privada que permiten dar seguimiento al trabajo de artistas como Pablo Picasso y Marcel Duchamp, además de conocer las raíces del arte contemporáneo.
El exfutbolista español Joaquín afirmó en Bogotá que «jugadores importantes» como Isco quieran jugar en el Real Betis, lo que demuestra cómo está creciendo el proyecto del club sevillano.
Una comisión del Senado brasileño dejó para la semana próxima una votación sobre los derechos ancestrales de los indígenas a la tierra, un asunto que debate también la Corte Suprema, que este mismo miércoles proseguirá un juicio sobre el asunto.