Alegría tilda de chascarrillo la propuesta del PP sobre la lista más votada
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha afirmado este lunes que sería deseable que el Partido Popular presentara propuestas serias para poder debatirlas, más allá de "cuestiones menores o chascarrillos", ha indicado en referencia a la oferta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que gobierne la lista más votada.
En rueda de prensa tras la reunión del Comité Electoral para las elecciones municipales y autonómicas de 2023, Alegría ha asegurado que a la ciudadanía lo que le importa es cuánto va a recibir de pensión, qué incremento van a tener sus becas o cuánto se va a bonificar su abono transporte.
Medidas, ha remarcado, que "atañen a lo serio" y que ha contrapuesto a la propuesta de Feijóo, que "ni él mismo se cree" y que "ni en su propio partido la apoyan", tras plantear la presidenta de la Comunidad de Madrid elecciones a dos vueltas.
"Veo que Feijóo empieza a ser muy aficionado al corta y pega de las medidas", ha agregado para recordar la carta que éste le envió al entonces secretario general de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, donde le proponía que se dejara gobernar a la lista más votada y luego no actuó en "coherencia".
Alegría no ha querido entrar al fondo de la propuesta -que no ha sido analizada en el Comité Electoral del PSOE- y ha insistido en dejar que se celebren las elecciones y que los ciudadanos voten.
La portavoz del PSOE se ha referido también, a preguntas de los periodistas, a la manifestación celebrada el pasado sábado en Madrid bajo el lema "Por España, la Democracia y la Constitución" y ha señalado que no están a favor de los argumentos de la misma, como tampoco de los de la marcha independentista de Barcelona del jueves.
"El PSOE está en medio, con esa mayoría social que hoy va a ver como su pensión se mejora, con esos miles de trabajadores que hoy se pueden desplazar con transporte gratis o la gente que puede ver rebajada su factura de gas o luz", ha agregado.
Ha señalado que la mejor manera de defender la Constitución es cumplirla, por lo que ha vuelto a instar al presidente del PP a que descuelgue el teléfono y pacte la renovación del Consejo General del Poder Judicial.
Le ha afeado además que no compareciera en Salamanca ante la jueza para declarar sobre la demanda de un grupo de afiliados y se ha preguntado qué excusas pondrá mañana para no dar su apoyo en el Congreso al paquete de medidas anticrisis que lleva el Gobierno.
"Hablamos de medidas para la gente, que los ciudadanos valoran y que marcan la actuación de este Gobierno", ha añadido Alegría.
Por último, y preguntada por la investigación en el caso Azud, sobre presunta financiación ilegal del PSOE en la Comunitat Valenciana, ha señalado que no hay fallo judicial al respecto aún y ha abogado por la prudencia a la hora de emitir cualquier opinión sobre el asunto.
No obstante, ha remarcado que no iba a generar la más mínima duda sobre la contundencia con la que su partido se ha manifestado siempre ante los casos de corrupción. "Seremos implacables", ha zanjado.
La Redacción recomienda
-
Sánchez critica la “insolvencia” que demuestran Feijóo y sus colaboradores
-
Yolanda Díaz: “Sumar tiene ya proyecto para ganar un país y no sobra nadie”
-
El PSOE confía en la suma de Yolanda Díaz y Podemos para no perder voto progresista
-
La moción de censura catapulta a Yolanda Díaz ante la frialdad de Podemos
-
Fracasa la moción de censura contra Pedro Sánchez liderada por Vox y Ramón Tamames