Mujeres en el Arte: un intenso proyecto de Concha Mayordomo
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en La Zurda
El próximo 4 de febrero se inaugurará en la Sala Miguel Delibes (Universidad Popular) en Alcobendas la exposición de Concha Mayordomo, “Mujeres en el Arte”, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad madrileña.
Concha Mayordomo lleva diez años trabajando con intensidad, investigando y divulgando con mucho rigor el trabajo de las mujeres en el Arte, especialmente a través de su página en la red, pero no sólo, como bien saben las personas que se mueven en el mundo del Arte. Ahora se expone este empeño en una exposición.
Este proyecto pretende poner en valor el trabajo de muchas mujeres que han sido silenciadas, no reconocidas, olvidadas como si no existiesen, cuando no es así. Un repaso a la página de Concha Mayordomo nos descubre un número increíblemente grande de mujeres dedicadas en distintos tiempos a las diversas manifestaciones del Arte. Las mujeres no son invisibles tampoco en este ámbito, como ya no explicó para la Historia hace años Mary Nash. Pero no sólo hay mujeres artistas, sino también historiadoras o teóricas del Arte, mecenas, galeristas y comisarias de exposiciones.
Así pues, estamos ante un proyecto personal que, a buen seguro, ha exigido mucho esfuerzo, con algunos sinsabores, seguramente, y que no ha debido ser fácil porque no nos lo parece reunir más de 300 biografías y más de 160 retratos, aunque en la exposición, por evidentes motivos de espacio, se ha reducido el número. Podremos iniciar el viaje con Juana Pacheco o La Roldana y llegar hasta Concha Jerez, Premio Velázquez de Artes Plásticas de 2017 y Ángels Ribé, último Premio Nacional de Artes Plásticas.
Sin lugar a dudas, un viaje imprescindible.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.
La Redacción recomienda
-
"Gambito de dama", la novela que bebe del maridaje entre ajedrez y literatura
-
Julián Torres Fraguas. Médico, socialista y masón
-
Carmen Posadas y Manuel Marlasca, premiados en el Festival Aragón Negro
-
Compromiso con las palabras y la lectura: la vigencia del legado de Moliner
-
Pedro Ruiz, sin políticos y con el rey emérito en la isla de las tentaciones