HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

“The Creator”, cuando la ciencia ficción se convierte en una inquietante profecía sobre la inteligencia artificial

El director británico Gareth Edwards (“Godzilla”) desdibuja los límites entre ciencia ficción y realidad con “The Creator”, una película sobre una inteligencia artificial (IA) descontrolada que pone en peligro a la humanidad.

Estas son las series que podrás ver este mes de octubre

El abundante calendario de series de octubre devolverá a las pantallas algunas de las ficciones más queridas como “Loki” o “Élite” y apostará por decenas de títulos nuevos como la serie argentina “Nada”, con la actuación especial de Robert De Niro, y “La Mesías”, la nueva serie de los Javis.

Las “Noelias” homenajean ante el legado de Nino Bravo el himno eterno que les dedicó

Las “Noelias”, un grupo de mujeres que se han congregado este pasado sábado en València y que deben su nombre a la célebre canción de Nino Bravo, han homenajeado el himno eterno que el artista valenciano les dedicó y, de paso, han elevado a la inmortalidad el legado no solo musical del cantante, fallecido hace ahora medio siglo.

Cuando Goya plasmó las angustias del gótico

Hacia 1740 comenzó a desarrollarse un marcado cambio en la sensibilidad literaria occidental, que canalizó su forma de expresión en novelas como El castillo de Otranto (1764), considerado el texto inaugural del terror gótico. Cuando Horace Walpole la escribió, lo hizo con la intención de explorar y revelar temas que siempre habían estado en la mente subconsciente colectiva.

Danzadores de Anguiano celebran Acción de Gracias con sus valientes y coloridas vueltas

La localidad riojana de Anguiano ha vivido este sábado la festividad de Acción de Gracias con las valientes y coloridas vueltas que realizan los ocho danzadores que, encaramados a unos zancos de madera, descienden girando por una empinada y empedrada cuesta.

Las mujeres directoras dominan el palmarés de San Sebastián, con “O Corno”

La 71 edición del Festival de Cine de San Sebastián ha acabado con un palmarés dominado por directoras en el que la Concha de Oro se la ha llevado Jaione Camborda, una joven vasca, que rueda en gallego, mientras los premios de interpretación han recaído en tres hombres.

La gobernanza de los medios

“Los cínicos no sirven para este oficio”, decía Ryszard Kapuciski pensando en los jóvenes aspirantes a periodistas. Al leer esta frase también podemos pensar en los editores de las empresas de medios de comunicación. Sin su firme compromiso con el periodismo es difícil que la redacción pueda comunicar información veraz a la ciudadanía.

“Breaking Bad”, la pesadilla del sueño americano

La serie tiene como protagonista a Walter White (Bryan Cranston), un oscuro profesor de química en un instituto de la ciudad de Albuquerque. A punto de cumplir cincuenta años es diagnosticado de un cáncer de pulmón en estado avanzado.

La filosofía del lenguaje es política

Considere el verbo ser. Sirve para atribuir a alguien una propiedad, como por ejemplo la de ser granadina –“Eva es de Granada”–. Pero también sirve para indicar que algo pertenece a alguien –“Ese coche es de Eva”–, que dos personas en realidad son la misma –“Eva es la profesora de inglés”–, o que dos expresiones significan lo mismo –“‘Calamonazo’ es ‘golpe en la cabeza’”–.

La película “Saw X” lleva el terror a la Ciudad de México con la cara más vulnerable de su asesino

La franquicia de terror «Saw» brinda un toque nunca antes explorado en sus tramas con el «viaje más personal» del despiadado asesino John Kramer por la Ciudad de México, en este décimo filme que llega hoy a salas internacionales.

Sensi Falán presenta su disco en México con un canto al exilio republicano

La cantante almeriense Sensi Falán presentó este pasado viernes su disco "Más allá de la memoria" en el Centro Cultural de España en México para recordar y honrar, a través de su voz, a todas aquellas personas españolas exiliadas en diferentes países tras la Guerra Civil española.

Bizarrap se convierte en Bizapop en un nuevo trailer estilo “El lobo de Wall Street”

El productor y músico argentino Bizarrap cambia su nombre a Bizapop para anunciar una nueva sesión, la número 57, en un cortometraje inspirado en “El lobo de Wall Street” en el que ha contado con la colaboración de los actores argentinos Guillermo Francella y Gastón Cocchiarale.

“Releyendo: Mafalda”, un homenaje audiovisual al universo de Quino

¿Qué tienen en común los dibujantes Maitena y Liniers, los exdeportistas Manu Ginóbili y Gabriela Sabatini y el actor y director español Santiago Segura? Todos aman a Mafalda, esa niña de 6 años adelantada a su tiempo, rebelde, feminista, inquieta, y a todo el universo que el genial Joaquín Lavado ‘Quino’ creó en torno a ella.

Víctor Erice, Premio Donostia, presenta la película “Cerrar los ojos”

Víctor Erice, primer director vasco en lograr un Premio Donostia, se ha quitado de encima todos los adjetivos que califican a su última película “Cerrar los ojos” de nostálgica o testamentaria, porque “si yo admito eso -ha dicho-, no tengo como horizonte vital más que el museo de cera, la jubilación o el cementerio”.