El cineasta chileno Guzzoni denuncia en “Blanquita” una justicia desigual
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
El director de cine chileno Fernando Guzzoni explicó que su película "Blanquita" (2022) muestra cómo la Justicia o los poderes determinan a “ciudadanos como de primera o segunda categorías”.
Presentada este pasado martes en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (suroeste español), se trata de una coproducción entre Chile, México, Luxemburgo, Francia y Polonia, que obtuvo el Premio al Mejor Guión en la Sección Orizzonti del último Festival de Cine de Venecia.
Guzzoni se inspiró en el caso real de una red de políticos pederastas, “muy mediatizado” en Chile, lo que le sirve para criticar la paradoja de “una justicia para algunos" y cómo es, por el contrario, "para las personas que no están dentro de los círculos de poder”.
La película, que cuenta con actores como Laura López, Alejandro Goic y Amparo Noguera, bucea en la historia de Blanca, una residente de un hogar de acogida de 18 años que es testigo clave de un escándalo que involucra a niños, políticos y hombres poderosos que participan en fiestas sexuales.
Constató también Guzzoni una “diversidad de miradas de directoras y directores” chilenos, y él se siente “muy orgulloso” de formar parte de ese grupo de cineastas que ruedan sobre temas distintos "con exploraciones formales y discursivas muy diversas".
La Redacción recomienda
- Vic Echegoyen: “Un Estado cómplice con corrupción es más dañino que un asesino”
- Jordi Graupera: “Tenía todas las condiciones para ser un imbécil integral”
- Festival Cine África defiende lazo entre Estrecho y cultura hispano-marroquí
- El mercado de la música grabada global creció un 9% en 2022
- El XI Festival Sevilla Swing se abre a hasta siete escenarios diferentes
Lo último de La redacción
- Tamames pone a la venta en Amazon su discurso de la moción de censura de Vox
- Ariana Harwicz ve un “hito” la llegada de su obra “Matate, amor” a Hollywood
- UGT pronostica un año de alta conflictividad si no se desbloquean los convenios
- La ayuda a Ucrania y al Sur Global centran la jornada de la cumbre de la UE
- Oriente Medio afronta su Ramadán más frugal a la sombra del seísmo en Siria