El cineasta chileno Guzzoni denuncia en “Blanquita” una justicia desigual
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
El director de cine chileno Fernando Guzzoni explicó que su película "Blanquita" (2022) muestra cómo la Justicia o los poderes determinan a “ciudadanos como de primera o segunda categorías”.
Presentada este pasado martes en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (suroeste español), se trata de una coproducción entre Chile, México, Luxemburgo, Francia y Polonia, que obtuvo el Premio al Mejor Guión en la Sección Orizzonti del último Festival de Cine de Venecia.
Guzzoni se inspiró en el caso real de una red de políticos pederastas, “muy mediatizado” en Chile, lo que le sirve para criticar la paradoja de “una justicia para algunos" y cómo es, por el contrario, "para las personas que no están dentro de los círculos de poder”.
La película, que cuenta con actores como Laura López, Alejandro Goic y Amparo Noguera, bucea en la historia de Blanca, una residente de un hogar de acogida de 18 años que es testigo clave de un escándalo que involucra a niños, políticos y hombres poderosos que participan en fiestas sexuales.
Constató también Guzzoni una “diversidad de miradas de directoras y directores” chilenos, y él se siente “muy orgulloso” de formar parte de ese grupo de cineastas que ruedan sobre temas distintos "con exploraciones formales y discursivas muy diversas".
La Redacción recomienda
-
La compañía regional de ballet español impulsada por Ayuso arrancará en 2024
-
Cineastas argentinos llevan al Festival de San Sebastián su lucha contra Javier Milei
-
Los puertorriqueños derriban los roles de género en el baile a ritmo de salsa
-
El primer y único museo de la lucha libre en México está en la fronteriza Tijuana
Lo último de La redacción
- Ancelotti: “Deseo a Xabi, a Raúl o Arbeloa, que sean un día entrenadores del Real Madrid”
- El Constitucional rechaza dejar en libertad a los condenados por los ERE
- World Aquatics anuncia el calendario del Mundial de febrero, que abre la puerta olímpica
- El director general del Wimbledon renuncia tras sus comentarios machistas y sexistas a una compañera
- El presidente de LaLiga cree que Mbappé estará en España el año que viene “en más de un 70 o un 80 %”