Los Óscar registran el menor número de cintas aspirantes en diez años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
Un total de 276 películas compiten para ser nominadas al Óscar a la mejor película del año, la categoría más importante de los premios de la Academia de Hollywood, lo que supone el menor registro de los últimos diez años debido a la pandemia.
El listado oficial de nominados se conocerá el 8 de febrero.Uno de los motivos que explica este importante descenso en el registro de aspirantes, dado a conocer por la Academia, es que el periodo de elegibilidad para esta edición es de tan solo 10 meses, ya que el año pasado, cuando se aplazó la gala a finales de abril, también se amplió el plazo a las películas estrenadas en enero y febrero de 2021.
Esa extensión provocó que 366 películas aspirasen a llevarse el Óscar a la mejor película, el mayor número de los últimos 50 años. Sin embargo, en la nueva edición, la número 94, solo podrán concursar las cintas estrenadas entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2021.
Aun así, la Academia ha mantenido la modificación excepcional que hizo en su reglamento para admitir a concurso las películas que se hayan estrenado directamente por "streaming", sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas, imposibilitado por el coronavirus.
La categoría de mejor película internacional cuenta este año con tres cintas en español preclasificadas en el primer corte: "El Buen Patrón" (España), "Noche de Fuego" (México) y "Plaza Catedral" (Panamá).
Además, el español Alberto Iglesias, colaborador habitual de Pedro Almodóvar, sigue en la lucha por el Óscar tras meterse en el grupo de preseleccionados por la banda sonora de "Madres Paralelas".
También hay un corto español entre los semifinalistas, "Distancias", y dos aspirantes hispanas en la categoría de mejor corto animado, “El limpiaparabrisas” (España) y "Bestia" (Chile).
La Redacción recomienda
-
“The Creator”, cuando la ciencia ficción se convierte en una inquietante profecía sobre la inteligencia artificial
-
Estas son las series que podrás ver este mes de octubre
-
Bizarrap se convierte en Bizapop en un nuevo trailer estilo “El lobo de Wall Street”
-
“Releyendo: Mafalda”, un homenaje audiovisual al universo de Quino
Lo último de La redacción
- Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
- El Gobierno de Venezuela desmantela “totalmente” a la organización criminal “Tren de Aragua”
- El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
- El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
- Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos