“Quién lo impide”, o como animar a los jóvenes a lanzarse a la vida sin miedo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
El director de cine Jonás Trueba ha presentado este domingo en Zaragoza su película documental ‘Quién lo impide', un documental en el que habla de los problemas, miedos y realidades de los jóvenes en la actualidad “a los que la pandemia les ha pillado en un momento difícil”, a los que anima a “lanzarse a la vida sin miedo”.
Este documental sobre 'resiliencia', que aspira a transformar la percepción que se tiene sobre la juventud, muestra a los adolescentes desde un punto en el que “aprovechan la cámara para mostrar lo mejor de sí mismos y devolver la confianza en el futuro” desde la fragilidad, la emoción, el humor y la inteligencia, según comparte su creador.
Jonás Trueba, que también es director y guionista, ha explicado que esta película con la que cuenta una nominación al ‘Premio Feroz Arrebato de no ficción’ en la edición de este año, “está llena de vaivenes que mezclan los testimonios con la ficción y puesta en escena por la necesidad de no privarse de nada y retratar a la juventud desde la sencillez y el ensayo”.
Asimismo, el creador ha añadido que para él “hacer películas es prolongar la vida y pasar tiempo con otras personas generando espacios de confianza con los actores y actrices” que, en este caso, “han contado con un lugar y una oportunidad para expresarse, dar lo mejor de sí mismos y aprender, incluso de las contradicciones y estupideces”.
“Aquí se demuestra que la cámara es algo con lo que se puede estar en confianza porque no banalizan el mundo y no siempre nos hacen comportarnos como idiotas. Quería que se mostrara algo real y transparente, y que, a veces, también es frágil. Todavía más en esta situación de pandemia que ha sido una hostia muy fuerte para los jóvenes”, ha explicado Trueba al hablar sobre la intención del largometraje, que, en cierto modo, “tiene puntos suspensivos”.
A estas sesiones previas a la gala de entrega de premios, que se celebrará el 29 de enero en Zaragoza, se sumarán el día 20 de enero la proyección y coloquio de ‘Venga Juan’ con Javier Cámara y Diego San José, así como la presentación de ‘Espíritu Sagrado’ de Chema García Ibarra el sábado 22 de enero, y el coloquio sobre ‘Cine feminista de la Transición hasta hoy’ el día 28 con las directoras de cine Pilar Palomero, Cecilia Bartolomé, Paula Ortiz y Leticia Dolera.
La Redacción recomienda
- Kiss se despide de Barcelona con apoteosis de pirotecnia, maquillaje y rock
- Los bajos fondos invaden la Sala Noble del Museo Thyssen de Málaga
- Paula Ortiz rodará este verano su filme sobre Santa Teresa de Jesús
- Camarón de la Isla, treinta años de una leyenda que sigue creciendo
- Serrat invita a Rozalén a su pletórica y catedrática despedida festiva
Lo último de La redacción
- La ley de Memoria Democrática afronta su último paso en el Congreso antes de ir a pleno
- Feijóo dice que la convocatoria de elecciones generales dependerá también “de Bruselas”
- Sánchez anuncia que va a hacer fijos a más de 67.000 sanitarios en España
- Venezuela denuncia un nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país
- Islantilla abre la XV edición del festival internacional de cine más largo de España