Santiago Segura ya supera el millón de espectadores con «Vacaciones de verano»
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
«Vacaciones de verano», la última comedia familiar dirigida por Santiago Segura, ya ha superado el millón de espectadores y se sitúa como la película española más taquillera de lo que va de año, según datos facilitados este pasado jueves por la distribuidora Sony Pictures.
Estrenado el pasado 6 de julio, el largometraje protagonizado por el propio Segura junto a Leo Harlem y un grupo de actores infantiles, gira en torno a dos amigos en paro que se ven obligados a aceptar un empleo como animadores infantiles en un hotel de lujo.
Desde 2019 Segura se ha convertido en el rey de la comedia familiar, situando sus películas como las más vistas cada año entre las producciones españoles.
En 2019 lo logró con «Padre no hay mas que uno», que vieron 2,49 millones de espectadores; en 2020, en plena pandemia, Segura arriesgó y decidió estrenar a contracorriente «Padre no hay mas que uno 2» y obtuvo el respaldo de 2,3 millones de espectadores.
En 2021 la película española más vista fue «A todo tren. Destino Asturias», con 1,5 millones de espectadores y el año pasado «Padre no hay mas que uno 3» superó sus propios récords con 2,7 millones de espectadores.
A ellas se suma la segunda entrega de «A todo tren», que estrenó las pasadas Navidades y que ha sido vista por más de 960.000 espectadores entre 2022 y 2023.
La Redacción recomienda
-
¿A quién pertenece la voz de Maria Callas?
-
La industria de Hollywood sale oficialmente del bloqueo tras más de seis meses de huelgas
-
La cartografía «Picasso-Barcelona» revela espacios desconocidos de la geografía picassiana
-
‘The Morning Show’ y ‘Succession’, las series más nominadas para los Critics Choice 2024
Lo último de La redacción
- La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time
- 0-2. El Rayo gana en Yecla con goles de Falcao y De Tomás en los minutos 89 y 95
- Modric ya trabaja con el grupo
- Aina Calvo: “El objetivo es «seguir avanzando» en igualdad entre mujeres y hombres”
- Armengol defiende la Constitución como signo de «concordia» y apuesta por su renovación