Sigue el encierro del comité de huelga de los funcionarios de Justicia en el Ministerio
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Cinco miembros del comité de huelga de los funcionarios de Justicia mantienen este jueves el encierro que iniciaron en la tarde del martes pasado en el Ministerio para forzar una negociación de sus reivindicaciones de mejoras retributivas y de condiciones de trabajo.
Los representantes de CSIF, CCOO, UGT y STAJ han pasado ya dos noches en el Ministerio de Justicia, donde están encerrados desde que el martes el secretario de Estado, Tontxu Rodríguez, abandonara la reunión, según los sindicatos "de forma abrupta y unilateral".
Fuentes sindicales han asegurado que el Ministerio aún no les ha convocado a un nuevo encuentro y que tienen la intención de continuar el encierro y su calendario de movilizaciones, con concentraciones a las doce del mediodía este jueves ante el Ministerio de Justicia y el viernes ante la sede del PSOE.
Tras los acuerdos retributivos alcanzados por el Ministerio con jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia, los funcionarios exigen mejoras salariales de entre 350 y 430 euros al mes así como la negociación de cualquier ley que afecte a sus condiciones de trabajo.
Los sindicatos lamentan que el Ministerio solo haya ofrecido el compromiso de negociación del reconocimiento de funciones con incremento retributivo con el nuevo gobierno después de las elecciones generales del 23 de julio, lo que tachan de "burla" y propuesta "absolutamente insuficiente".
En su último comunicado el comité de huelga insiste en su petición de "funciones claras y retribuciones justas" y denuncia que "los altos cargos del Ministerio de Justicia han dejado tirados" a los representantes de los funcionarios.
Añaden que siguen sin tener interlocutor válido para afrontar la salida negociada al conflicto que comenzó el 17 de abril con paros parciales y que se ha convertido en una huelga indefinida desde el 22 de mayo.
Y agregan que desde que comenzó el encierro "el Ministerio de Justicia no ha sido capaz de presentar propuesta alguna ni dar la cara".
Por ello los sindicatos han pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que tome las riendas y nombre un interlocutor válido para solucionar este conflicto que está llevando al colapso de la justicia en perjuicio de la ciudadanía".
La Redacción recomienda
-
La Fiscalía, a favor de que la justicia investigue las torturas del franquismo
-
La Audiencia condena a 6 años de cárcel al exdirector de la Faffe por pagos en prostíbulos
-
Julio Cesar, el militar y el mito en una exposición de arte en Ámsterdam
-
Sánchez exige en la ONU a Rusia que deje de usar el hambre como arma de guerra por el grano ucraniano
-
El juicio por el “caso Rato” comenzará el próximo 12 de diciembre
Lo último de La redacción
- El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
- El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
- CCOO propone fijar una indemnización mínima por despido improcedente
- Brigitte Macron y la reina Camila lanzan un premio literario franco-británico
- Carlos III se compromete a reforzar la relación franco-británica ante el Senado galo