El director del IEE cree que el nuevo gobierno tendrá que afrontar reformas “obligadas”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, cree que el gobierno que salga de las urnas el 23 de julio tendrá que afrontar reformas estructurales que son "inevitables, ineludibles y obligadas".
Izquierdo ha explicado en una conferencia en Santander, en el Foro del Diario Montañés, que algunas de esas reformas son las que llevan tiempo apuntando desde organismos internacionales como una ley de vivienda y de alquileres que permita "casar oferta con demanda".
También ha apostado por reformas que refuercen la libertad de empresa y el reconocimiento de la propiedad privada con reformas entendidas en términos de "eficiencia, productividad y reducción de costes".
Y ha advertido de que se tendrá que enfrentar una reforma estructural "retrasada históricamente" en España enfocada a la eficiencia en el gasto público, para lo que ha abogado por introducir conceptos como la "medición y la supervisión".
"La ineficiencia genera más gasto y un peor servicio público", ha defendido Izquierdo, quien también ha reivindicado la figura del empresario y su "vocación de servicio público" y ha criticado el "maltrato" a la que se le somete, lo que ha señalado como un "problema estructural".
De hecho, ha lamentado que "es muy difícil ser empresario hoy en España" y ha reclamado un clima favorable para la actividad empresarial, sin "demonizar" el beneficio de las empresas como algo "negativo". "No se puede recuperar un país sino se recuperan sus empresas", ha abundado el director del IEE.
Y ha pedido también un clima de "confianza", para lo que ha advertido de la necesidad de que se disipen las actuales "incertidumbres" que amenazan a la economía española e internacional.
La Redacción recomienda
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
-
El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
-
El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino
-
El tipo de interés medio de las hipotecas sube al 4,24%, máximos desde febrero de 2009
-
Pascual Innoventures invierte 1,5 millones de euros en cuatro startups
Lo último de La redacción
- Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron sus beneficios un 268 % en el año 2022
- El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
- El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
- CCOO propone fijar una indemnización mínima por despido improcedente
- Brigitte Macron y la reina Camila lanzan un premio literario franco-británico