HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, deja la política después del hundimiento casi definitivo del partido en las elecciones municipales y autonómicas del domingo y la decisión de la ejecutiva de no concurrir a las generales del 23 de julio.

Arrimadas, que dejó paso a un nuevo liderazgo naranja en enero pasado con el objetivo de dar una oportunidad a que el partido pudiera remontar, se despide después de entrar en política en Cataluña en 2015, convertir a Cs en el partido más votado en ese territorio en 2017 y dar el salto al Congreso tras las elecciones de abril de 2019.

Una decisión personal y tomada hace tiempo

Arrimadas ha afirmado que la decisión de dejar la política ha sido personal y que la tenía tomada hace tiempo, y ha reconocido que la desaparición del partido ha sido una decisión “difícil, pero la más responsable para España y la más inteligente para el espacio de centro liberal del país”.

“La política debe ser sólo una etapa y todas las etapas empiezan y acaban”, ha recalcado tras incidir en que ha dado este paso “después de haber dedicado los mejores años a servir a mi país”.

“No hay mayor honor que haber servido a millones de españoles en un periodo crucial”, ha dicho, al tiempo que ha reconocido que durante su etapa como presidenta de Ciudadanos habrá tenido errores y aciertos pero siempre ha tomado decisiones “pensando en lo mejor para el país”.

Fuentes de su entorno cercano, señalan que la decisión la tenía tomada hace tiempo pero que la hecatombe de Cs y su desaparición tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo la ha precipitado.

Arrimadas se instalará en Jerez y previsiblemente volverá a trabajar en la empresa privada de donde procedía, señalan las mismas fuentes.

Despedidas y agradecimientos

En su despedida con la prensa del Congreso, la que fuera líder de Ciudadanos tras ser suceder a su fundador Albert Rivera ha reconocido que han sido diez años de intenso trabajo y que tiene ganas de descansar.

Además, se ha mostrado convencida de que un espacio de centro en la política volverá a resurgir en un futuro.

“No puedo resumir todo lo que he sufrido y lo que disfrutado pero si lo que siento que es gracias”, ha puntualizado tras agradecer a Albert Rivera la oportunidad que le brindó para participar en el proyecto de Ciudadanos y valorar el trabajo de todos sus compañeros con los que “hemos vivido cosas inimaginables, tanto en el parlamento de Cataluña como en el Congreso”.

Arrimadas se ha despedido con agradecimientos a su equipo técnico, al personal de las Cámaras del Congreso y del Senado y hasta la labor de sus adversarios por haber compartido esta etapa.

Ha mencionado el apoyo de su viceportavoz y diputado Guillermo Díaz y los nombres de su equipo más cercano, pero en ningún momento ha nombrado al que era portavoz adjunto del grupo parlamentario, Edmundo Bal.

Su trayectoria

El único cargo en el partido que tiene Arrimadas desde enero es formar parte de su Comité Nacional, que cuenta con medio centenar de miembros.

Fue la presidenta de Ciudadanos casi tres años, desde marzo de 2020, tras suceder en el liderazgo a Albert Rivera, y había entrado ya en la dirección del partido en 2011, cuando tenía 30 años, como secretaria de Juventud.

De 2012 a 2019 fue diputada en el Parlament catalán, donde fue jefa de la oposición los últimos cuatro años, durante y ha sido diputada en el Congreso las dos últimas legislaturas, la breve de 2019 y la recién terminada esta semana.

Continúa como diputada como miembro de la Diputación Permanente, el órgano que mantiene la actividad parlamentaria hasta la constitución de la nueva cámara el 17 de agosto.

Ciudadanos perdió casi toda su representación parlamentaria y municipal en las elecciones del domingo y el martes el Comité Nacional decidió no concurrir a las elecciones del 23 de julio.