FlixOlé restaura el clásico del cine lésbico “Me siento extraña”, con Dúrcal y Bárbara Rey
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
FlixOlé ha restaurado en 4K (ultra alta definición) el clásico del cine lésbico "Me siento extraña", protagonizado por Rocío Dúrcal y Bárbara Rey, una película que generó un gran escándalo cuando se estrenó en 1977 y que el próximo 30 de junio se podrá ver en la plataforma.
Un estreno en la víspera de la celebración del Orgullo 2023 que pretende reivindicar "una obra de culto, pionera en la cinematografía nacional, que muestra explícitamente el amorío entre dos mujeres como nunca antes había visto el espectador español", señala FlixOlé en un comunicado.
Además, la película se proyectará el día 29 en la Academia de Cine, en la que será la inauguración del ciclo "Recuperando el celuloide".
La restauración y programación de "Me siento extraña", dirigida por Enrique Martí Maqueda, forma parte del proyecto de la plataforma de recuperar "títulos imprescindibles del patrimonio audiovisual".
En 1977 esta película fue pionera por sus escenas de desnudos integrales y de la relación sexual entre la protagonista y fue una de las más taquilleras de aquel año.
Un filme que permaneció años en el olvido pero que ha sido revindicado por parte de Bárbara Rey y del colectivo LGTBIQ+.
"Me siento extraña" cuenta la historia de Laura (Dúrcal), una pianista que huye de su marido maltratador y de su autoritario suegro, y Marta (Rey), una vedette que no termina de entenderse con los hombres en la cama. Dúrcal acabó con su imagen de niña prodigio y reina de las rancheras, mientras que Rey ya era considerada una de las representantes más destacadas del cine del destape.
Tras este filme, Bárbara Rey realizó más títulos de este tipo, como "Desnuda ante el espejo" (1978) o "Mi adúltero esposo" (1979), pero para Rocío Dúrcal fue su última película.
La Redacción recomienda
- El CIS pronostica que el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos en unas elecciones generales
- La Fiscalía, a favor de que la justicia investigue las torturas del franquismo
- La Audiencia condena a 6 años de cárcel al exdirector de la Faffe por pagos en prostíbulos
- Julio Cesar, el militar y el mito en una exposición de arte en Ámsterdam
- Sánchez exige en la ONU a Rusia que deje de usar el hambre como arma de guerra por el grano ucraniano
Lo último de La redacción
- La doble campeona del mundo de halterofilia Lydia Valentín se retira
- “Las Universidades son arcas cerradas para estos forzados de la ignorancia humana”
- Rafael Canogar: “No hay nada que odie más que repetirme”
- Australia acogerá el “Swiftposio”: el primer simposio global sobre Taylor Swift
- El filme “¿Quieres ser mi hijo?” cuestiona la idea de las relaciones sin barreras de edad