La inflación se frena en mayo al 3,2% por el descenso de los carburantes
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La inflación interanual se ha frenado al 3,2 % en mayo, 0,9 puntos menos respecto a la tasa registrada en abril, debido fundamentalmente al abaratamiento de los carburantes y, en menor medida, a la moderación del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
La inflación subyacente (sin productos energéticos ni alimentos no elaborados) ha recortado 0,5 puntos, hasta el 6,1 %, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La diferencia entre las tasas interanuales de la inflación subyacente y de la general se ha ampliado a 2,9 puntos, cuando un mes antes era de 1,5 puntos.
Si el INE confirma estos datos el próximo 13 de junio, la inflación se situará en niveles de hace un par de años cuando comenzó la escalada del precio de la electricidad.
Hasta ese día no se conocerá el detalle el peso que cada grupo ha tenido en el recorte de 0,9 puntos de la tasa anual de inflación.
En tasa mensual, los precios de consumo han caído en mayo un 0,1 % respecto a abril.
En términos armonizados, el IPC se ha situado en el 2,9 %, 0,3 puntos por debajo de la tasa general.
Para el Ministerio de Asuntos Económicos, los datos de inflación de mayo "confirman la eficacia de las medidas del Gobierno".
"La moderación de los precios de los alimentos y la caída de los carburantes posicionan a nuestro país como uno de los que tienen la inflación más baja de la Unión Europea", ha señalado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, en declaraciones remitidas a los medios.
La Redacción recomienda
-
Planas admite que pactar las cuotas pesqueras del Mediterráneo para 2024 será “un desafío”
-
El Supremo arranca la resolución de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia
-
La compraventa de viviendas acentúa su caída en julio al 10,5%
-
El Banco de España mantiene el crecimiento para 2023 en el 2,3% pero sube la inflación al 3,6%
-
Los viajes del Imserso empiezan en octubre tras ser desestimados los recursos judiciales
Lo último de La redacción
- A juicio los 28 ultras que reventaron la manifestación del 9 d'Octubre de 2017
- La guerra no tripulada de la OTAN, una carrera tecnológica de sistemas antidrones
- Alonso: “Nos falta ritmo”
- La griega Sakkari vence a García y se cita en la final con la estadounidense Dolehide
- Capriles pide que la comisión de primaria decida si acepta apoyo del ente electoral venezolano