La cuenta corriente de la Eurozona sube el superávit un 58,8% en enero
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La cuenta corriente de la zona del euro tuvo un superávit de 17.000 millones de euros en enero de 2023, un 58,8 % más que un año antes (7.000 millones de euros en enero de 2022), y un 30,8 % más que en diciembre del año pasado (13.000 millones de euros).
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que este es el resultado de un aumento del superávit de bienes en enero de 2023 hasta 11.000 millones de euros (6.000 millones de euros un año antes) y de la reducción de déficit en rentas secundarias hasta 9.000 millones de euros (déficit de 13.000 millones de euros un año antes).
Sin embargo, se mantuvo el déficit de los servicios en 14.000 millones de euros y el de rentas primarias en 1.000 millones de euros.
La balanza por cuenta corriente mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias.
El BCE añadió que el déficit por cuenta corriente de la zona euro en términos acumulados de doce meses alcanzó en enero los 98.000 millones de euros, un 0,7 % del producto interior bruto (PIB), y comparado con el superávit de 252.000 millones de euros en enero de 2022 (2 % del PIB).
En la cuenta financiera, los residentes en la zona del euro realizaron en enero desinversiones netas de valores extranjeros de inversión de cartera por un importe de 238.000 millones de euros.
Las adquisiciones netas de valores de la zona del euro de inversión de cartera efectuadas por no residentes se cifraron en 80.000 millones de euros en el mismo período.
La Redacción recomienda
-
La eurozona entró en recesión técnica en el primer trimestre con una contracción del 0,1%
-
El Tribunal de Justicia europeo rechaza la limitación de las licencias de los VTC
-
Abogada del TJUE pide avalar las ayudas fiscales concedidas a Amazon por Luxemburgo
-
El Parlamento suizo aprueba una comisión investigadora sobre la debacle de Credit Suisse
-
Las renovables ante un posible cambio de Gobierno: la transición ecológica ya es imparable
Lo último de La redacción
- Sumar y Podemos firman el acuerdo para ir juntos en coalición a las elecciones del 23J
- Podemos concurrirá a las elecciones del 23J en coalición con Sumar
- Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
- La producción industrial bajó un 7,2% en abril, un descenso que no se producía desde 2000
- El coste por hora trabajada sube un 4,3% hasta marzo en el mayor repunte desde la pandemia