Fainé (CECA) describe el panorama como “complejo, incierto e inestable”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente de la asociación bancaria que agrupa a las cajas de ahorros y los bancos creados por ellas, CECA, Isidro Fainé, ha considerado este domingo que el sector financiero tiene ante sí un panorama "complejo, incierto e inestable", y ha defendido la responsabilidad social de la banca para construir una sociedad "más próspera, sostenible y equitativa".
Fainé preside, además de CECA y la Fundación La Caixa, el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI por sus siglas en inglés), que ha celebrado su encuentro internacional 2023 en Cartagena de Indias (Colombia), con líderes del sector de la banca minorista de todas las áreas geográficas, organismos internacionales, entidades de crédito y empresas de Latinoamérica.
"Durante los últimos años, hemos visto movimientos inusitados en los tipos de interés, hemos sufrido una cadena de crisis financieras y hemos tenido que adaptarnos a reformas drásticas en los marcos regulatorios del sector bancario. Estamos inmersos en un panorama complejo, incierto e inestable", ha dicho Fainé, según ha informado en una nota en Madrid WSBI.
No obstante, ha afirmado ser optimista sobre el futuro porque "estamos conjurados para seguir haciendo una banca con un profundo sentido de la responsabilidad social" y para una sociedad más "próspera, sostenible y equitativa", especialmente en esta época "de desigualdades crecientes".
Inclusión financiera, digitalización, ciberseguridad, finanzas sostenibles y educación financiera son algunos de los asuntos debatidos en el foro de Colombia.
El WSBI, creado en 1924, representa a más de 6.400 cajas de ahorros y bancos minoristas de 67 países de los cinco continentes, con activos totales por 15,6 billones de dólares (14,6 billones de euros) y más de 1.700 millones de clientes -cerca del 21 % de la población mundial-.
La Redacción recomienda
-
Las caravanas usadas se venden tres veces más que las nuevas
-
El sector servicios mostraron un fuerte incremento de la actividad y de nuevos pedidos en mayo
-
La planta catalana de chips que aspira al PERTE: en marcha en 2026 y con 200 empleados
-
Unas 2.000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023
-
El empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcará la atención de los mercados
Lo último de La redacción
- Díaz cree que los cara a cara Sánchez-Feijóo están fuera de la realidad política
- La ONU alerta de que el aumento de la pobreza empeora la situación de los derechos humanos
- Las caravanas usadas se venden tres veces más que las nuevas
- El sector servicios mostraron un fuerte incremento de la actividad y de nuevos pedidos en mayo
- Pedro Sánchez asegura que la economía española “va como una moto”