HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

‘Devoción’, una película hecha para actores en un duelo de dos estilos


  • Escrito por Fermín Cabanillas
  • Publicado en Cine
(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Un actor argentino consagrado, Joaquin Furriel, y una exponente de las nuevas actrices españolas, Elena Martínez, se unen en ‘Devoción’, un ejemplo del buen cine que se rueda en suelo andaluz y de que hay una nueva forma de mirar las películas carcelarias, en un doble papel de los que se consideran “un regalo para los actores”.

La película se ha estrenado esta noche en Málaga Premiere Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Cine de la capital de la Costa del Sol, y ha supuesto todo un reto para unos actores que no se conocían hasta que comenzaron los ensayos dos semanas antes de iniciar el rodaje, con un guión que firma también su director, Rafa Russo.

En pantalla no se aprecia casi la diferencia de estilos y experiencias de los dos actores, que muestran los encuentros entre Fernando, acusado de homicidio, y Ruth, una mujer que se enamora de él y que hace de su defensa y absolución una cruzada personal, todo ello a través de los encuentros íntimos a lo largo de varios años en la prisión.

Como explica a EFE Joaquin Furriel, ya tenía experiencia en trabajar con Russo, del que explica que hace “un cine poderosamente interpretativo, que expresa muy bien lo que le pasa a potencialmente a los personajes”, y para esta ocasión quiso escribir un drama que casi es un thriller psicológico, que en ocasiones es “muy asfixiante, casi en el mismo decorado por el que pasan muchos años”.

“Es interesante ver la ecuación que provoca un trabajo como este, y como fueron las dos semanas de ensayos para encontrar el territorio narrativo que buscábamos”, señala el actor, mientras que la actriz asegura que cuando leyó el guión “pensé que todo estaba bien planteado”, que era, efectivamente, un papel para que dos actores lo diesen todo ante las cámaras.

Para Elena Martínez, no es algo relevante de cara a una historia si se rueda en exteriores o bien la trama se centra en una habitación: “si la historia es buena y lo que se cuenta es interesante da igual donde la cuentes, en interior o en exterior”, de modo que en el cine “puedes ver espectáculos, paisajes maravillosos, pero no tiene por qué siempre ser siempre así”.

Además, destaca la importancia de reivindicar como lugar de cine su propia ciudad, Málaga, donde se ha rodado la cinta en su integridad, “con un 90 % de equipo local”, y reflexiona sobre la importancia de que las actrices cuenten ahora con papeles que “no son aportaciones al papel masculino”, ya que tienen entidad en sí mismos, “y no son hijas de, mujeres de o madres de”.

“Esto también pasa porque en el mundo del cine, en general, se le está dando más visibilidad a mujeres, directoras, protagonistas, guionistas…, y tenemos nuestras propias historias y pasan cosas, pero además esas cosas arrasan”, enfatiza la actriz malagueña.

La película ha costado 750.000 euros, un presupuesto gestionado por el productor Ezekiel Montes, feliz porque “queríamos contar una historia basada en un guión para actores”, y se convenció del proyecto cuando vio, que, por encima de otras cosas, “contaba historias de seres humanos”.

Para el productor malagueño, la elección de los actores fue esencial, porque “hacían falta esos intérpretes para sacar adelante el proyecto”, y recalca que el equipo sabia que “iba a haber un duelo interpretativo enorme y Rafa iba a tener el tono y la sensibilidad para sacar adelante la película”.

Rafa Russo, de hecho, atesora una larga experiencia en cine, ya que su primer largometraje como director es, en 2006, ‘Amor en defensa propia’, que, producida por Mediapro y Universal y protagonizada por Ana Fernández y Gustavo Garzón, obtiene el premio al mejor largometraje, ‘Pantalla Nuevo Realizador’, en el Festival de Alcalá Alcine 2007.

Como guionista trabaja, entre otros, en ‘La decisión de Julia’ (2015) de Norberto López Amado y ‘Remember Me’ (2019) de Martín Rosete, y ahora firma esta producción de una mujer que pelea contra lo que considera una injusticia y un preso acusado de asesinato, que esta noche, en su estreno oficial, se han sometido al veredicto del público en las salas del Festival de Málaga.