Maragall pide que la Abogacía del Estado apueste por la malversación atenuada
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El alcaldable de ERC por Barcelona, Ernest Maragall, ha acusado a la Moncloa de "incumplir" los acuerdos sobre la reforma del Código Penal y ha afirmado que la Abogacía del Estado y la Fiscalía deberían solicitar penas de malversación atenuada, y no agravada, para ex altos cargos del Govern.
En una entrevista con EFE, el candidato republicano ha defendido la estrategia de la vía de diálogo entre la Generalitat y el Estado, pero ha acusado al Gobierno de no cumplir con su parte.
Hace una semana, la Fiscalía pidió 7 años de cárcel para el diputado de ERC y ex alto cargo del Govern Josep Maria Jové, y seis años y tres meses para el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, al aplicarles la modalidad agravada de malversación, además de prevaricación y desobediencia, por organizar el 1-O.
El ministerio público siguió así el criterio del Tribunal Supremo, que en la revisión de la sentencia del 'procés' descartó que los gastos del 1-O encajen en el delito de malversación atenuada introducido en la reforma del Código Penal, previsto para los casos en que no hay ánimo de lucro.
Un hecho con el que Maragall cree que se ponen en evidencia las "contradicciones y diferentes actitudes dentro del Estado y la enorme responsabilidad del PSOE al gestionar esas contradicciones", como la interpretación que cúpula judicial y Fiscalía han hecho de la reforma legal pactada entre Gobierno y ERC y aprobada en las Cortes.
El alcaldable de ERC ha recordado que "hay una dependencia directa" de Fiscalía y Abogacía del Estado respecto al Gobierno y se ha mostrado tajante: "Aquí hay un incumplimiento claro de unos acuerdos, que existen. Estamos en condiciones de reivindicar los acuerdos y criticar los incumplimientos".
"Las fuerzas judiciales interpretan (los acuerdos), pero el Gobierno español debería estarlos respetando. Y cuando la Fiscalía dice lo que dice o la Abogacía del Estado veremos lo que dice, constataremos hasta qué punto están respetando o no los acuerdos", ha advertido.
Preguntado sobre si cree que la Abogacía y la Fiscalía deberían aplicar una modalidad atenuada de la malversación, Maragall ha respondido: "Eso es obvio, ¿no?", ha dicho con rotundidad. "Entiendo que deberían aplicar una interpretación que es evidente que se incluía y formulaba en la literalidad de los textos de la reforma del Código Penal que acordamos".
"Y aquí hay directa responsabilidad del Gobierno del PSOE, que es quien dirige este ámbito. Constataremos cuál es la actitud de fondo", ha recalcado.
La Redacción recomienda
-
Igualdad reúne al comité de crisis después de un verano trágico para la violencia machista
-
Pere Aragonès apuesta por el referéndum en la negociación con el Estado y promete firmeza
-
Elias Bendodo exige a Pedro Sánchez que aclare los “detalles técnicos” sobre la amnistía
-
El Gobierno de Murcia cifra en 13 los muertos en el incendio del local de ocio “Fonda Milagros”
Lo último de La redacción
- Día Internacional del Café: Solo, con azúcar o cortado, los españoles consumen 3,8 kilos de café al año
- Atentado en Ankara: El Gobierno turco confirma la muerte de los dos terroristas suicidas
- Los alimentos escasean en la frontera sur de México ante la nueva oleada migratoria
- “Ecuador se desangra”, advierte el expresidente Rafael Correa
- La Fiscalía de A Coruña pide hasta 25 años de cárcel por el crimen de Samuel Luiz por discriminación sexual