La CUP alerta de una reforma del Código Penal “al uso contra el independentismo”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La diputada de la CUP en el Congreso Mireia Vehí ha alertado de que el PSOE ha diseñado una reforma del Código Penal "al uso" en contra del independentismo, y ha reprochado por otro lado a Laura Borràs (JxCat) que esté "hipotecando" al independentismo al no dejar el cargo de presidenta del Parlament.
En declaraciones a La 2 y Ràdio 4, Vehí se ha referido a la manifestación de ayer de la Asamblea Nacional Catalana contra el acuerdo entre la Moncloa y la Generalitat para derogar el delito de sedición, una protesta en la que "había compañeros de la CUP".
Pese a defender que la ANC es una "organización imprescindible" por su carácter movilizador, ha lamentado la "deriva" de esa entidad hacia la "confrontación directa" con los partidos independentistas, si bien también ha opinado que es un "signo de madurez" que haya un "debate profundo" en el seno del independentismo.
Pero Vehí ha sugerido que "dedicar más tiempo a criticar al adversario independentista que al PSOE no es una buena estrategia", por lo que ha instado a "cambiar el horizonte" y centrar las críticas en el Gobierno de Pedro Sánchez. En ese sentido, ha alertado del nuevo tipo penal de desórdenes públicos agravados, que para la CUP podría suponer una "amenaza al derecho de protesta" y que se "juzgaran hechos preventivamente".
"El PSOE está haciendo un ejercicio que puede ser perverso: hacer una reforma del Código Penal al uso de conflictos de ahora mismo y que puede acabar siendo una reforma al uso en contra del independentismo", sobre todo para "criminalizarlo" en su vertiente "más popular", ha advertido.
En cualquier caso, ha apuntado que la CUP no decidirá su voto sobre la reforma del Código Penal hasta que se vea "cómo se concretan los acuerdos" y se haga un análisis "global".
Por otro lado, Vehí ha criticado que el Govern de Pere Aragonès no està haciendo el "giro a la izquierda que se esperaba" o solo en base a proclamas "vacías", por lo que debería hacer mucho más para lograr un apoyo de su formación a los presupuestos; y ha opinado que los sindicatos deberían aumentar la conflictividad social.
La diputada anticapitalista ha sido preguntada también sobre si Laura Borràs, líder de JxCat, debería dejar el cargo de presidenta del Parlament, tras haber sido suspendida del cargo por la apertura de juicio de oral por un caso de supuesta corrupción.
Para Vehí, Borràs está "hipotecando" al Parlament y el independentismo, al "poner por delante" una situación que ella personalmente considera injusta antes que la credibilidad del movimiento y lo que debería ser el independentismo ante un solo atisbo de corrupción.
"No es correcto lo que está haciendo".
La Redacción recomienda
- Un año de régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación
- Interior abre expediente, 7 años después, a 6 mossos condenados por torturas
- Las chapas reconquistan el recreo: accesibles, inclusivas y creativas
- La "chebakía", el dulce imprescindible del Ramadán marroquí
- Experto en trastornos del sueño: “El cambio horario no tiene ningún sentido”
Lo último de La redacción
- “Viene de «intermedio» (intermedius, interjacens): aquello que se encuentra entre dos extremos opuestos”
- Emmanuel Mouret, el “Woody Allen francés” que explora los amores efímeros
- Antonio Banderas produce la versión española de “El fantasma de la ópera”
- Maribel Verdú, embajadora de Sevilla para la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente
- El caso de Beatriz pone en la palestra la prohibición del aborto en América