‘Medea’ en el infierno del odio
El recorrido de la 'Medea' de Eurípides (431 antes de Cristo) ha sido largo y nada rectilíneo. La tragedia original teatralmente bien construida presentaba a una mujer que traiciona a su padre, asesina a su hermano, deja a su patria, y se entrega a Jasón con quien engendra dos hijos. Pero cuando se siente traicionada se sumerge en la venganza para hundir al padre a costa de lo que más ama: sus hijos. Medea, la semidiosa retorna con los cadáveres de ellos una vez que Jasón queda solo, castigada a vagar toda la eternidad. Los mitos grecolatinos se recuperan en el Renacimiento, cobran fuerza en el barroco y emergen en el romanticismo.
- Publicado en Cultura