El Gobierno lanzará las primeras ayudas del Perte Chip en primeros meses de 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Gobierno prevé lanzar las primeras convocatorias de ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de microelectrónica y semiconductores, conocido como Perte Chip, en el primer semestre de 2023.
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presidido este viernes la primera reunión del Comisionado Especial del Perte Chip, Jaime Martorell, con los representantes del sector, en donde se han detallado los principales avances del plan, ha informado el Ministerio en un comunicado.
En concreto, el Ejecutivo lanzará las primeras convocatorias de ayudas en el primer semestre de 2023, aunque previamente se pondrán en marcha consultas y Manifestaciones de Interés para acotar el ámbito de actuación.
El próximo año el Gobierno transferirá 800 millones en forma de préstamo a Semys, la empresa pública de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para gestionar el Perte, y 450 millones a empresas, sociedades, entidades públicas, fundaciones y Comunidades Autónomas.
Estos recursos permitirán, según el Ministerio, poner en marcha "actuaciones concretas e inversiones que refuercen el ecosistema de microchips, formado por centros de investigación y diseño, universidades, grandes y pequeñas empresas en todo el territorio".
Con respecto al trabajo que se ha realizado desde su aprobación el pasado mayo, el Gobierno asegura que el Perte ha permitido identificar "un gran potencial en España en términos de talento, centros de investigación y capacidad de diseño e industrial", además de atraer "las primeras inversiones de las empresas líderes a nivel internacional".
En este sentido, desde el Ministerio mencionan el reciente anuncio de CISCO de instalar en Barcelona su primer centro de diseño europeo de chips.
Junto con Calviño y Martorell, en el encuentro también han participado la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz; y el secretario General de Telecomunicaciones, Arturo Azcorra, además de unas 50 compañías y representantes de centros de investigación y empresas públicas.
El Perte Chip cuenta con un volumen de inversión pública de hasta 12.250 millones. Para 2023, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluyen más de 1.250 millones para su desarrollo, según el Ministerio.
La Redacción recomienda
-
Los trabajadores de Alcoa aprueban la modificación del acuerdo con la empresa
-
La plantilla de Amazon encara el tercer día de huelga con la visita de Junqueras
-
El precio del alquiler tocó máximos en 2022 en 13 comunidades, según Fotocasa
-
La actividad del sector servicios crece con fuerza impulsada por el comercio
-
Montero dice que “hoy por hoy” no hay sobre la mesa más medidas hipotecarias
Lo último de La redacción
- Divulgación y “mucho negocio”, el vino español se cita en Barcelona Wine Week
- Ministros de la ASEAN reiteran su apoyo al plan de pacificación en Birmania
- Wall Street anota una semana mixta por la Fed, el empleo y los resultados
- Cáncer en 2023: habrá 279.000 nuevos casos, la mayoría de colon, mama y pulmón
- Hallan en una cueva de Cieza (Murcia) zarpazos de oso cavernario