José Fraguas: El ángel vence al diablo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El violinista presenta el 23 de diciembre (19:00 horas) en el Ateneo de Madrid el espectáculo Paganini is back donde serán interpretadas las obras más virtuosas y complicadas del repertorio violinístico.
Para el joven violinista francoespañol, el espíritu del diablo, leyenda que cubrió la biografía de Paganini, se traslada a otros virtuosos como Sarasate o Wieniawski, cuya habilidad técnica traspasaba lo racional, provocando esa leyenda de que el diablo invadía al intérprete. Con una fisiología de la mano izquierda única, José Fraguas evoca la misma magia interpretativa. Con su presencia, no solo llama a un espectador clásico y conocedor del instrumento, sino a un público joven a quienes conquistará con un dominio insólito del instrumento y una puesta en escena evocadora.
Todo solista de alto rendimiento integra alguna obra de Paganini, dos o tres, de Sarasate…pero dominar todo el arriesgado repertorio de obras virtuosas, no es, ni mucho menos, tan frecuente en la actualidad mundial del violín.
El recital incluye literatura, atrezo muy sugerente, y un acompañamiento excepcional de músicos virtuosos al piano, violoncello y viola que no dejará indemne a todos los que se acerquen al Ateneo ese día. Por cierto, José debutó como solista con tan solo 12 años interpretando las Estaciones de Antonio Vivaldi junto a la orquesta de virtuosos de Madrid.
Tras haber tocado en las mejores salas del mundo, incluyendo el Auditorio de Madrid, una plaza habitual para él ha ganado numerosos premios, críticas y menciones, forjando un meritorio reconocimiento por los más exigentes, hacia una carrera en plena consolidación.
Ven a revivir el espíritu de Paganini y tú mism@ dudarás si José Fraguas es en realidad quien dice ser o encierra en sí mismo el alma del "Violinista del diablo".
En Atrápalo https://www.atrapalo.com/entradas/jose-fraguas_a61859/
La Redacción recomienda
- «Io Capitano» de Garrone, la odisea de dos migrantes, candidata de Italia a los Oscar
- Catalá: “Siempre he dicho que la ‘e’ de València se pronuncia con el acento cerrado”
- Elche cifra en 46 millones el impacto económico que tendría el regreso de la Dama
- La escritora Guadalupe Nettel: Los humanos hemos perdido estrategias de supervivencia ancestrales
- El horror del coronavirus plasmado en los lienzos de Fausto Velázquez
Lo último de La redacción
- Peso Pluma cancela su concierto en Tijuana tras las amenazas del crimen organizado
- La India suspende los visados a canadienses en plena crisis diplomática con Otawa
- El líder checheno difunde un nuevo vídeo para desmentir que esté enfermo o muerto
- Alonso: “Estoy muy contento con el proyecto de Aston Martin”
- Venezuela reafirma relaciones “estratégicas” con Rusia para construir un nuevo orden mundial