París revive la fiesta de la música tecno tras 2 años de sequía por la covid
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Decenas de miles de personas vivieron este sábado en la calle la vigésimo cuarta edición de la Techno Parade de París, que había tenido que suspenderse los últimos dos años a causa de la covid, con buen ambiente pero con una afluencia menos masiva que antes de la crisis sanitaria.
La gran fiesta de la música tecno de la capital francesa se desarrolló sin incidentes en sus seis kilómetros y medio de recorrido entre las plazas Denfert-Rocherau y de la Nación en una tarde más bien gris en la que cayeron algunas gotas.
El desfile, que los organizadores del colectivo Technopol siempre quieren comprometido, estuvo encabezado por una carroza con los colores de Ucrania en la que ponía música una DJ de ese país, Xenia UA, que recordaba la situación que se vive allí a causa de la invasión rusa iniciada a finales de febrero.
Detrás iban otras diez más en representación, por ejemplo, del Instituto del Mundo Árabe o de la cadena de emisoras Fun Radio.
Los organizadores habían previsto la presencia de al menos 200.000 personas. Las imágenes de las aglomeraciones, con gente de diferentes edades, pero mayoritariamente jóvenes, indican que no se alcanzaron las cifras de ediciones anteriores, cuando se llegó a estimar que participaron entre 300.000 y 400.000.
La Redacción recomienda
- La cartelera respira aroma de los Óscar con 'TAR' y ‘La Ballena’
- Shyamalan advierte de que el apocalipsis ya está aquí en «Llaman a la puerta»
- El misterio de las cajas de seguridad y las llaves del Centro Internacional del Español
- Willy Chirino llega al Museo de Historia, pero tiene cuerda para rato
- Susana Baca, con tres Grammy, inaugurará el Festival WOMAD Cáceres
Lo último de La redacción
- Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
- Miles de médicos se manifiestan en Barcelona en el segundo día de huelga
- Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF no descartan movilizaciones en la Atención Primaria en Andalucía
- Nueve palestinos muertos en una incursión militar israeli en Yenín
- La deuda emitida en España fue de 69.000 millones en 2022, un 17% menos